Martín Guzmán habló con Kristalina Georgieva y destacó la conversación

El Ministro de Economía habló con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional y destacó como son las charlas con la entidad

Economía20 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
guzman georgieva fmi
Martín Guzmán y Kristalina Georgieva

En las últimas horas, el Ministro de Economía, Martín Guzmán tuvo una charla con Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional, quien mostró su acompañamiento al Gobierno. 

A través de redes sociales, Guzmán reveló que hubo una "muy valiosa conversación" con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Además, aseguró que el FMI "comparte" la visión de que la "Argentina necesita transitar el camino hacia la estabilidad y el crecimiento económico.  

Por otro lado, Kristalina Georgieva sostuvo que continuará "apoyando a las autoridades mientras trabajan para aliviar las presiones cambiarias, anclar la estabilidad económica y sentar las bases para la recuperación". 

kulfas moroniConsejo Económico y Social: Matías Kulfas planteó 10 ejes para empezar la construcción de consensos

Proyecto de ahorro en pesos

El ministro de Economía, Martín Guzmán, le pidió al Congreso que apoyen y acompañen el proyecto de ley oficial presentado el viernes para fomentar el ahorro y la inversión en pesos en medio de la creciente presión cambiaria y el continuo drenaje de reservas.

"Esperamos nuevamente el apoyo del Congreso de la Nación en esta iniciativa que beneficia a ahorristas e inversores y fomenta el desarrollo del mercado de capitales local", subrayó el funcionario nacional en su cuenta de Twitter y puntualizó que de esta forma se dará "continuidad a políticas de Estado que contribuyen a ordenar la economía".

Fuente: El Destape Web

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto