Vuelven a prorrogar la doble indemnización por despidos injustificados

La medida será hasta el próximo 25 de enero del año que viene rige la doble indemnización en el caso de despido de un trabajador sin una causa justificada.

Nacional - Gobierno30 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
pymes

El Gobierno nacional prorrogó hoy hasta el próximo 25 de enero del año que viene la doble indemnización en el caso de despido de un trabajador sin una causa justificada.
 
Lo hizo a través del decreto de Emergencia Pública en Materia Ocupacional Nro 961/2020, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández y todo su gabinete.

El Gobierno ya había extendido la prohibición de despidos y suspensiones, pero en este caso hasta el 29 de enero del año que viene.

La doble indemnización vencía el 17 de diciembre próximo, día en que entrará en vigencia el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.

afipAFIP prorroga hasta fin de año beneficios para pymes y contribuyentes

"Amplíase hasta el 25 de enero de 2021 la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto N° 34 del 13 de diciembre de 2019 y ampliada por el Decreto N° 528 del 9 de junio de 2020 a partir del vencimiento de la vigencia de esta última norma", se afirma en el artículo primero de la medida dada a conocer hoy en el texto oficial.

Y agrega: "En consecuencia, durante la vigencia del presente decreto, en caso de despido sin justa causa, la trabajadora afectada o el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad con los términos del artículo 3° del Decreto N° 34/19 y la legislación vigente en la materia".

La medida no alcanza a aquellas personas que hayan ingresado a sus trabajos luego de decretada la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de coronavirus ni a los empleados públicos.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.