El Gobierno prorrogó el estímulo fiscal para bienes de capital durante el 2021

Para la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina, la normativa promueve la producción de unas 1.200 empresas y permite al entramado productivo adquirir mejores maquinarias

Nacional - Gobierno04 de enero de 2021ColaboradorColaborador
industria.jpg_1402874324 (1)

El Gobierno publicó el decreto 1051/20 que prorroga el régimen para fabricantes de bienes de capital hasta el 31 de diciembre de  2021. Desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina (Adimra), señalan que la normativa promueve directamente la producción de unas 1.200 empresas, e indirectamente permita que todo el entramado productivo pueda adquirir maquinaria en mejores condiciones. 

"El sector de bienes de capital genera casi 70 mil puestos registrados, y  si se suman los indirectos, traccionan el 8% del empleo industrial. Sin embargo, la importancia del sector no tiene que ver sólo por el impacto en el empleo", destacan desde la entidad y destacaron se trata de un área estratégica para que el estimulo a la producción local permita resguardar las divisas. 

"El 60% de la Inversión en Maquinaria y Equipo de la Argentina es importado y el país tiene un déficit por importación de Maquinaria y Equipos en torno a los 4 mil millones de dólares. Es por eso que el régimen para los fabricantes de bienes de capital contribuye a potenciar el sector y profundizar una agenda de sustitución de importaciones en determinados segmentos donde hay industriales locales con conocimientos y capacidades para abastecer a la demanda", indicaron.

El presidente de Adimra Orlando Castellani, agradeció en nombre de todos los integrantes del entramado productivo metalúrgico del país la sanción de ésta prórroga donde, según él, se deja vislumbrar la importancia de la industria para el desarrollo del país y para la sociedad.

“La promoción del sector mejorará  la productividad de toda la producción nacional, generando empleo de calidad e impulsando una estrategia de desarrollo que se lleve adelante con una administración inteligente de las divisas. Desde Adimra deseamos intensificar nuestro trabajo y articular nuevos proyectos con los organismos del espacio actual”, afirmó Castellani.

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.