En octubre, tras varios meses de debates, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto, que promueve incentivos fiscales hasta el año 2029 para empresas y emprendedores de diseño, adaptación y desarrollo de producción software y servicios afines a las nuevas tecnologías.
En general, y más allá de que las principales cámaras del sector coincidieron en que es bueno contar con un marco normativo y que “es mejor tener algunos beneficios que ninguno”, los ejecutivos aseguran que la promulgación se dilató más de lo esperado.
Adrián Anacleto, CEO y fundador de Epidata, sostiene que la espera por esta reglamentación hizo que la industria pierda la posibilidad de crear miles de puestos de trabajo y generar mil millones de pesos en facturación, lo que afectó directamente al PBI.
Continuá leyendo la nota en InfoTechnology