Insólito: Empresarios y funcionarios de Santa Fe organizaron una fiesta clandestina

La fiesta se realizó en medio de las restricciones dentro de un country. Estaban involucrados los dueños de importantes franquicias y un funcionario de Perotti

Nacional27 de abril de 2021ColaboradorColaborador

Durante el primer fin de semana que entraron en vigencia las restricciones nocturnas, la policía de Santa Fe tuvo que desactivar varias fiestas y reuniones clandestinas en distintos puntos de la provincia pero la que mayor escándalo generó fue la realizada en el country Aires del Llano, de la localidad de Santo Tomé, vecina a la capital santafesina.

En uno de los restaurantes del barrio privado, el Agora Campo Restó, un grupo de empresarios reconocidos de Santa Fe organizaron un cumpleaños con más de 50 personas que lejos de respetar los protocolos de distanciamiento social y uso de barbijo, se los ven bailando en ronda sin los mínimos cuidados, según se observa en un video que no tardó en viralizarse por las redes.

hugo-sigman-931141El escándalo con las vacunas AstraZeneca que deja a Sigman muy mal parado

El hecho tomó trascendencia también porque uno de los participantes era el subsecretario de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías de Santa Fe, Lucas Candioti, a quien se lo ve de remera de mangas largas marrón abrazándose con amigos, bailando y cantando exaltado el estribillo de "All Night Long" en el medio de la pista mientras los amigos lo festejan.

Si bien, Candioti presentó la renuncia, en el gobierno no se la aceptaron pero evalúan sanciones como el descuento de la mitad del sueldo durante tres meses y trabajo comunitario en horario extra a la jornada laboral, "como medida ejemplificadora", explicaron fuentes oficiales a LPO, pero la penalidad no logró convencer y evitar el escándalo.

Junto a Candioti, de sombrero y lentes de sol está Hugo Pedriel, titular de la franquicia de la Arcos Dorados que administra los locales MacDonalds de la capital provincial y a su vez es socio de Tomas Burnett, management de la inmobiliaria Re/Max, de camisa negra en el video de la fiesta.

El hecho generó fuerte repudio sobre todo cuando la ciudad tiene las camas críticas saturadas donde el domingo quedaban solo seis disponibles en todo el sistema sanitario de la ciudad y una situación similar ocurría en la red privada.

En consecuencia, este lunes, la ministra de Salud ordenó la suspensión de todas las operaciones programadas en los sanatorios privados para hacer lugar a los pacientes con covid.

Fuente: La Política Online

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.