Por tres meses, bares y restaurantes de CABA estarán eximidos del pago de Ingresos Brutos

La iniciativa, que se encuentra para debatir en Comisión, propone la exención de pago de Ingresos Brutos para los anticipos de mayo, junio y julio, cuyos vencimientos operan en junio, julio y agosto, respectivamente

Economía06 de mayo de 2021ColaboradorColaborador
coronavirus_bares_restaurantes_ciudad.jpg_675828847

Con un proyecto muy similar a la ley 6.324 que se sancionó en 2020, el gobierno de la Ciudad propicia otra eximición temporal del pago del Impuesto sobre los Ingresos para el sector de gastronomía que comprende, entre otros, restaurantes, cantinas, servicios de “fastfood” , expendio de comidas y de bebidas, rubros de los más castigados por la pandemia.
 
La iniciativa, que se encuentra para debatir en Comisión, propone la exención de pago de Ingresos Brutos para los anticipos de mayo, junio y julio, cuyos vencimientos operan en junio, julio y agosto, respectivamente.
 
Informate másAseguran que 7 de cada 10 dueños no respetan la nueva ley de alquileres

comercios-notapaganoCABA: El número de locales desocupados en la Ciudad trepó a 65,6%


La dispensa se aplica a los contribuyentes o responsables del tributo que realicen alguna de las siguientes actividades (iguales al año pasado) según la clasificación del Código del Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES):

• Servicios de restaurantes y cantinas sin espectáculo (561011)

• Servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo (561012)

• Servicios de "fastfood" y locales de venta de comidas y bebidas al paso (561013)

• Servicio de expendio de bebidas en bares (561014)

• Servicio de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador n.c.p (561019)

• Servicio de expendio de helados (561030).

El código que identifica a cada servicio adquiere importancia porque para ser beneficiario de la eximición de pago el código de la declaración jurada del impuesto debe coincidir con los enumerados taxativamente en la ley.

La Ley 6.324 eximió a los anticipos de septiembre de 2020 a febrero 2021, a la par que se iban flexibilizando las actividades del sector. Este año si bien hubo mayor apertura también incide que las arcas porteñas se ven resentidas por la quita en la coparticipación.

La liberación de la obligación de pago alcanza “exclusivamente” a los ingresos provenientes de las actividades citadas, motivo por el cual si un contribuyente o responsable desarrollara más de una actividad declarada, la exención sólo aplicará sobre la actividad detallada en el proyecto.

Al igual que su antecedente, se dispone la exención de pago, pero no exime a los beneficiarios de la obligación de presentar las declaraciones juradas ni del cumplimiento de sus deberes formales.

El beneficio se otorgará a solicitud de parte, o sea el contribuyente debe pedirlo, y se deja en manos de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) la reglamentación de los requisitos, plazos y formalidades al efecto.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.