Feletti pasó lista y escrachó a De Narváez por ser uno de los empresarios que no quiso congelar precios

El secretario de Comercio pasó lista de las empresas que adhirieron al acuerdo de precios para cuestionar al dueño de Changomás. Apoyo de los gobernadores.

Política - Comercio28 de octubre de 2021ColaboradorColaborador

Roberto Feletti escrachó a Francisco de Narváez por no adherirse al congelamiento de precios y dinamitó el acercamiento que había insinuado dos semanas atrás con Alberto Fernández.

El presidente recibió el respaldo este miércoles de ocho gobernadores que se reunieron con él en el Salón Eva Perón de Casa Rosada y de otros 14 que participaron de manera virtual del encuentro o bien enviaron a representantes de sus gobiernos.

Leo Bilanski ENAC"Es probable que haya un boicot empresarial contra el Gobierno por los precios", Leo Bilanski

En la reunión, Alberto se mostró fastidiado por el aceleramiento de los precios en el mes de octubre, pese a la cruzada que encabeza Feletti desde que reemplazó a Paula Español en la secretaría de Comercio Interior.

Alberto había recibido un respaldo sugestivo de De Narváez tras recibir al Círculo Rojo el pasado 12 de octubre. El colombiano había hablado casi como un funcionario tras esa reunió e incluso contó que llegó con una sonrisa a su casa tras ver al presidente.

Pero el congelamiento de precios terminó rápidamente con la luna de miel y el presidente mandó al secretario de Comercio Interior a reprochar al empresario.

El martes, Feletti había apuntado contra dos cadenas de supermercados que boicotean el programa de precios congelados, pero no había dado nombres. LPO explicó que, en efecto se trataba de Coto y Walmart, que el año pasado pasó a manos de Francisco De Narváez y ahora cambió de marca para llamarse Changomás.

Este miércoles, Feletti anduvo sin rodeos y marcó a Changomás como la única cadena que incumplió con el congelamiento. El secretario pasó lista para anunciar que el resto de las cadenas había cumplido con la medida en un 90 y 100 por ciento. Pero dijo que la de De Narváez tuvo "apenas el 62 por ciento" de cumplimiento en la provincia y en la ciudad en un 77,5%.

"Es un tema que tendremos que revisar", advirtió Feletti, que dio una conferencia de prensa junto a Silvina Batakis, del ministerio del Interior y los gobernadores Axel Kicillof y Gustavo Bordet.

Fuente: LPO

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.