Feletti a la CAC: "Elige anteponer sus intereses apelando a la confrontación entre los argentinos"

El Secretario de Comercio apuntó contra la Cámara Argentina de Comercio luego de las críticas por el congelamiento. Además celebró resultados positivos de Precios Cuidados

Política - Comercio01 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
USA2A4M2JNFWLLGK7X76QHF7L4

El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, destacó la "evolución positiva" del programa Precios Cuidados y detalló que existe un "descenso promedio de 7,6% en los precios de los productos que contiene la nueva lista". 

Para medir el impacto de la iniciativa recientemente anunciada sobre los productos en cuestión, se analizó el comportamiento de los precios en dos periodos: desde el comienzo del mes de octubre hasta el día 19, y desde el día 20 hasta el 29 del presente mes, explicó la Secretaría de Comercio Interior en un comunicado.

Al respecto, se precisó que "el análisis arrojó que durante los primeros 19 días de octubre los precios relevados experimentaron un incremento de 2,1%, mientras que a partir del miércoles 20 los mismos mostraron una caída de 7,6%".

"La implementación de + Precios Cuidados, que garantiza el acceso a una canasta de consumo masivo en todo el país, está dando sus primeros resultados positivos para las familias argentinas", publicó Feletti en su cuenta de Twitter.

Congelamiento de precios en Argentina: la respuesta de Feletti a Grinman
Por otra parte, Feletti apuntó contra el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, que criticó el congelamiento de precios hasta enero de 2022 y consideró como "inaceptable" el control de "movimientos militantes". 

"Es inaceptable que te vengan a controlar movimientos militantes, que en primer lugar no tienen la formación para hacerlo, no son objetivos", dijo Grinman sobre el congelamiento de precios, en diálogo con Clarín. 

"Nos gustaría que los precios estén planchados por mucho tiempo, pero planchados de manera natural no artificial", agregó el titular de la CAC. 

Tras las declaraciones, el Secretario de Comercio Interior contestó en las redes sociales y apuntó que el programa Precios Cuidados es "fruto del trabajo conjunto entre un Gobierno que toma iniciativas para proteger los ingresos de las familias, empresarios con responsabilidad social y gobernaciones, intendencias y dirigentes que cuidan a su gente".

"Por otro lado hay dirigentes empresarios como Mario Grinman, que elige anteponer sus intereses apelando a la confrontación entre las argentinas y los argentinos y a la tan peligrosa estigmatización social", lanzó Feletti. 

Además, lamentó las declaraciones ante el diario Clarín porque "no reflejan la voluntad de diálogo y la disposición al trabajo conjunto". 

En tanto, aseguró que el Gobierno continúa abierto al debate y a "la construcción de consensos". 

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.