Renunció Feletti por el rechazo de Guzmán a subir las retenciones

El secretario amenazaba con irse, molesto por la decisión de no aplicar una suba de retenciones. El pase de la Secretaría de Comercio a la órbita de Guzmán, el detonante.

Nacional - Gobierno23 de mayo de 2022EditorEditor
628b9cba2af12_940_529!

Roberto Feletti renunció a la Secretaría de Comercio Interior por el rechazo de Martín Guzmán a subir las retenciones a las exportaciones del campo y tras la decisión de Alberto Fernández de que el ministro de Economía asuma el control de toda la política de precios.

Feletti amenazaba con irse del gobierno si se mantenía el rechazo a la suba de las retenciones, que el propio Alberto respaldó en una entrevista pero que bloquean Guzmán y Julián Domínguez.

Felleti se venía quejando porque el Gobierno no le daba los instrumentos para combatir la inflación, aparentemente para no pelearse con los formadores de precios. Se trata del mismo reclamo que hizo Cristina Kirchner en un acto en Chaco. 

En su carta de renuncia Feletti confirmó la razón de su renuncia. "La situación actual exige el desarrollo de nuevos instrumentos, principalmente en relación con la necesidad de desacoplar el precio de los alimentos a nivel mundial de aquel que pagamos los argentinos", sostuvo el funcionario.

"También urge implementar una mayor coordinación del gabinete económico y establecer un ámbito que evalúe de manera sistemática la evolución de la crisis mundial derivada de la guerra, para adoptar medidas que permitan enfrentar sus efectos adversos", agregó Feletti, que de todos modos agradeció a Alberto, Guzmán y Matías Kulfas.

1620648404_217336_1620648683_noticia_normalLa inflación de abril fue del 6%: Qué fue lo que más subió

Feletti dijo que otro de los motivos de su renuncia fue la decisión de sacar la Secretaría de Comercio Interior de la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo y pasarla a Economía, con lo que Guzmán tendrá el control de toda la política de precios. 

"Mi trayectoria en la función pública ha estado marcada por la coherencia y el convencimiento en torno a las políticas que he aplicado y defendido desde los distintos lugares que tuve la responsabilidad de administrar. Jamás prioricé el ejercicio de un cargo o mi interés personal por sobre las convicciones políticas, y esta no será la excepción", sostuvo Feletti. "Son discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas las que hoy me llevan a tomar esta decisión", agregó.

Feletti había llegado al gobierno tras la derrota electoral del año pasado y reemplazó a Paula Español. Ambos responden a Cristina Kirchner, que días atrás reclamó para ese cargo al economista Hernán Letcher.


Noticia en desarrollo

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.