Presentan "Ahora 30" en la lucha contra la inflación

El plan permite la adquisición de electrodomésticos pagaderos en 30 cuotas cuotas fijas. El titular del Palacio de Hacienda aseguró que buscan "orden y previsibilidad en los precios y fomentar el consumo y el trabajo argentino".

Economía25 de octubre de 2022ColaboradorColaborador
images (1)

El ministro de Economía, Sergio Massa, en un acto en un local de ventas en Lomas de Zamora y acompañado por entidades de fabricantes, bancarias y representantes del sector de los comercios, presentó formalmente el programa Ahora 30.

El plan permite la adquisición de electrodomésticos pagaderos en 30 cuotas cuotas fijas para llevar “orden y previsibilidad en los precios y fomentar el consumo y el trabajo argentino”, como enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

“Cuidar el consumo, el mercado interno, el poder de compra de nuestros trabajadores, es un gran objetivo de nuestro gobierno”, dijo Massa. Uno de los puntos que enfatizo Massa en la presentación fue la previsibilidad que da la cuota fija. Estos productos “van a tener el mismo precio mañana, el domingo y el 21 de diciembre” dijo Massa resaltándolo como un factor importante. “Tenemos una enorme tarea que es bajar la expectativa inflacionaria, cuando bajamos tasa de interés programada, cuando bajamos precios ayudamos a esa enorme y titánica tarea que tenemos que es bajar la inflación”, aseveró el ministro. Cabe señalar que “la tasa de interés del 48% es la mitad de lo que se paga en la tarjeta de crédito”, explicó el titular del Palacio de Hacienda.

El plan también aspira a incentivar el ahorro energético “si cada argentino cambiara un aire acondicionado por los de bajo consumo la Argentina ahorraría un mes de electricidad”.

La iniciativa abarca a 273 productos de marcas y modelos preseleccionados a precios máximos de referencia. Se pueden adquirir: aires acondicionados, celulares 4g, televisores de más de 50” con tecnología 4K, heladeras y lavarropas. El monto máximo a financiar es hasta $200.000.

“El programa no tiene costo fiscal” dijo Massa ya que es un acuerdo de partes entre el sector de la industria eléctrica y de línea blanca, las cadenas de comercios y el sistema bancario. De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, el plan Ahora 30 regirá desde el 21 de octubre y durará hasta el 22 de diciembre o hasta que se superen los $ 100.000 millones en compras, lo que ocurra primero.

El plan podrá ser prorrogado hasta el 19 de enero de 2023, si así lo deciden las autoridades.

Incentivos

“La idea es que el vendedor de salón cobre la comisión y que podamos llegar a todas partes del país”, dijo el secretario de Comercio, Matías Tombolini. También, dijo, “se busca fortalecer la producción nacional”.

Las empresas participantes son “locales adheridos de todo el país que tienen sede física, es decir, pequeñas tiendas y grandes cadenas de electrodomésticos que venden al público con vendedores, además de cadenas de supermercados”.

El ministro Massa también dijo que se busca incentivar las ventas en los locales, y que el programa ya contaba con la adhesión de 1.400 puntos de ventas, de todas maneras, invitó a que más locales se sumen al programa

En la información suministrada en la página oficial del Ministerio de Economía se indica que los productos podrán adquirirse en: Bazar Avenida S.A. (Megatone), Carrefour, Casa Luis Chemes, Cetrogar, Compumundo, Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda, Coppel, Coto, Dinosaurio, Disco, Dorinka S.R.L. (Changomás), Easy, Electronica Megatone S.A. (Musimundo), Fava, Fravega, Garbarino, Jumbo, La Anónima, La Luguenze, La Reina, Maransi, Marquez, Maxihogar, Musimundo, Naldo Lombardi, Pardo, Riiing, Supermercados Toledo, Vea.

Uno de los requisitos es que los comercios que quieren adherirse deben seleccionar del listado general, aquellos productos que van vender. Esto permitirá verificar el cumplimiento de los acuerdos. Asimismo, tendrán que exhibir señalética identificando el programa Ahora 30.

Una de las características de este programa es que solo podrán comprarse productos nacionales. De acuerdo, a datos oficiales el sector de comercialización de electrodomésticos cuenta con 30.000 empleos en el sector retail (venta al público) y 30.000 empleos en sector supermercados con venta de electrodomésticos. Además, impulsa una industria que genera 8.500 empleos directos y más de 7.300 indirectos

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.