El empresario energético dialogó con la Agencia Paco Urondo en el marco de un ciclo de entrevistas sobre planificación y política pública. "Muchas veces, el empresario prefiere no crecer pero que el sindicato esté más domesticado".
Ya de regreso en sus oficinas corporativas, se entusiasma con el cambio de la hegemonía geopolítica después de la pandemia y promueve un debate clave al interior de la coalición oficialista: ¿seguiremos siendo un satélite de Estados Unidos y Europa o llegó la hora de una alianza estratégica con China y Rusia? Habla Gerardo Ferreyra, el cordobés que sueña en mandarín.
Entrevista con el empresario Gerardo Ferreyra sobre militancia y liderazgo político, desarrollo empresarial y China.
Lo anunció Gerardo Ferreyra, el vicepresidente de Electroingeniería, empresa socia de Gezhouba. Afirmó que podrían hacer las represas podrían hacer una planta de aluminio que beneficiaría a muchas pymes que se verán involucradas en la creación.
Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi coincidieron que "no hay riesgo procesal" y remarcaron que el fiscal de la causa de los Cuadernos Carlos Stornelli se opuso a esa medida.
Le fijaron una caución de 50 millones de pesos. El titular de Electroingeniería aseguró que "el juicio de los Cuadernos no va a arrancar nunca, como el de la AMIA, me dijeron mis abogados". La misma decisión podría tomar el tribunal esta semana con respecto a los dueños del Grupo Indalo.
Desde la cárcel, Ferreyra cuenta cómo el gobierno desplazó a Electroingeniería de la mayor obra pública a través de la extorsión del poder judicial
El dueño de Electroingeniería Gerardo Ferreryra denunció públicamente que con su detención buscan desplazarlo de la UTE que construye las Represas Patagonia.