
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
A través de un proyecto del diputado Carlos Heller y en conmemoración de la creación de la Confederación General Económica es que cada 16 de agosto desde 2015 se celebra el Día del Empresario Nacional.
La flamante titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, reveló quién es para ella el mejor ministro de Economía de la historia argentina.
Primer lockout agrario y la historia argentina que “el campo” escribió y siempre representó retrocesos para el desasarrollo nacional
El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró hoy que el Estado “va a seguir acompañando al sector productivo que genera empleo e invierte”, al celebrarse hoy el Día del Empresario Nacional.
El periodista analizó y comparó la actualidad con la época de Perón y Gelbard. Aseguró que "fueron décadas de neoliberalismo" y cree que la mesa de unidad pyme "está avanzando"
El 16 de agosto de 1953, José Ber Gelbard fundó la Confederación General Económica (CGE). Aquella fecha inspiró que en 2015 se instaurara el Día del Empresario Nacional. Las celebraciones de ENAC y CGERA.
“El último gran dirigente empresario que tuvo el país fue José Ber Gerbard“, dijo Cristina Fernández de Kirchner en la Feria del Libro. Desde que la última dictadura militar intervino y liquidó la CGE, entidad fundada por el propio Gelbard, las pymes quedaron huérfanas de una dirigencia con peso político y capaz de incidir en las decisiones de política económica.
#NotaDeOpinion de Carlos Heller sobre el ex ministro de economía y Presidente de la CGE José Ber Gelbard
Mundo Empresarial te acerca el extracto del libro "Autonomía Tecnológica" de Bruno Pedro de Alto que relata la relación de Gelbard con la industria nacional Parte 3 de 3. Última entrega.
Mundo Empresarial te acerca el extracto del libro "Autonomía Tecnológica" de Bruno Pedro de Alto que relata la relación de Gelbard con la industria nacional Parte 2 de 3. Cada Domingo.
Mundo Empresarial te acerca el extracto del libro "Autonomía Tecnológica" de Bruno Pedro de Alto que relata la relación de Gelbard con la industria nacional Parte 1 de 3. Cada Domingo.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.