
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Al acto asistieron 470 delegados. Palabras de su presidente, Carlos Heller, y de los invitados especiales Ariel Guarco, Alexandre Roig y Alfredo Saavedra.
Para lograr un mejor desarrollo e inclusión de las pymes, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció distintas líneas destinadas al sector
El proyecto impulsado por el Frente de Todos tuvo 133 votos a favor contra 115, 19 correspondientes a otras bancadas entre ellos dos radiales: los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti. Los dos diputados de la izquierda se abstuvieron. La iniciativa busca recaudar algo más de $300.000 millones
Así lo afirmó el Presidente de la Nación Alberto Fernández en el encuentro de la comunidad cooperativa que se organizó en apoyo a Carlos Heller tras los ataques sufridos por el proyecto que impulsó sobre el impuesto a la riqueza
La comunidad cooperativa organizó un encuentro junto al Banco Credicoop para respaldar a Carlos Heller tras el ataque que sufrió por parte de las entidades rurales.
Desde el Congreso de la Nación el Diputado Nacional Eduardo Fernández de Córdoba, del Frente de Todos, subrayó que la Ley pareja no es rigurosa y consideró pertinente restringir el acceso en todos los niveles del Estado mientras dure la pandemia.
El organismo detalló a cuantas personas alcanzaría el impuesto que quiere establecer el gobierno a las grandes fortunas
A más de un mes de los anuncios del ministro Matías Kulfas la aplicación de los créditos para las pymes constituye un verdadero fracaso. Realidades y responsabilidades de un obsoleto sistema bancario y de un Gobierno que no lo puede obviar.
Toma impulso el plan de Guzmán para renegociar. Hubo un gran apoyo de la oposición para llevar adelante el plan del ministro de Economía.
Alberto veta un punto de la ley de Emergencia. Asi lo confirmó el Presidente, en Casa Rosada,se modificará el texto original en un artículo referido a medianas empresas incorporado por Heller.
El precandidato presidencial se reunió en Parque Norte con referentes de la pequeña y mediana empresa. Realizó un diagnóstico de la economía y lanzó: "Por esta vía, Macri nos está llevando a un precipicio".
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.