
Las exportaciones de vino argentino crecieron 9% en relación al 2020
Las ventas al exterior en volumen de vino fraccionado aumentaron 24,7% de forma interanual.
Las ventas al exterior en volumen de vino fraccionado aumentaron 24,7% de forma interanual.
Treparon a u$s 6143 millones, mientras que las importaciones cerraron en u$s 4673 millones. Fuerte crecimiento de ventas externas de productos manufacturados y bienes y agroindustriales.
La farmacéutica informó que su inyección contra el coronavirus generó 3.5 mil millones de dólares. Se trata de casi una cuarta parte de sus ingresos totales.
La Canasta Básica Total (CBT) creció 5% en marzo, la mayor suba en lo que va del año. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) trepó 4,5%. La pobreza habría estado en torno a 43,7% en el trimestre octubre-marzo, según mediciones privadas. No para de crecer
El reparto del ingreso acentuó su desigualdad, pero por la mayor pauperización de la población urbana se redujo el coeficiente GINI.
Aunque en el último tiempo, la queja de las teclos se hizo frecuente, durante el Gobierno anterior fueron favorecidas e incrementaron sus ingresos
Fueron casi 5 millones de compradores. La recaudación total repuntó 33,1% en agosto, pero por octavo mes volvió a quedar detrás de la inflación.
En tanto, a nivel general, el salario de las mujeres es un 26% menor que el de los varones.
Ocupó cargo simultáneo en Bladex, de Panamá, por la silla por la banca pública. Hasta ahora no renunció ni donó salario para evitar incompatibilidades. Generaron acciones y fondos por casi $10 millones en sus últimas DD.JJ.
Sería por única vez y contempla a aquellas empresas que hayan tributado más del 30% de Ingresos Brutos.
Se suma a las acusaciones por el sospechoso crédito del Banco Nación y las declaraciones sobre una posible estatización del presidente Alberto Fernández
El 10% más rico de la población tiene un 33,1 % de participación en los ingresos. Bajan los sectores medios.
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
El Fondo Estabilizador del Trigo Argentino se financiará con los fondos provenientes de la suba en los derechos de exportación a harina y aceite de soja, que aportarán unos USD400 millones para subsidiar el precio del pan
Los montos negociados de la Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCEM) se incrementaron un 166% en el primer trimestre del año, al totalizar $5.843 millones tanto para ser descontadas en el mercado de capitales a través del Mercado Argentino de Valores (MAV) como en entidades bancarias de modo directo o indirecto a través de plataformas.
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informaron la "cifra provisoria" del resultado del Censo Nacional 2022 realizado este miércoles.