
La desocupación bajó pero se creó empleo precario
En el tercer trimestre del año, la desocupación bajó un 1,1 punto porcentual pero aumentó el trabajo precario, según consignó el Indec. También avanza el cuentapropismo.
En el tercer trimestre del año, la desocupación bajó un 1,1 punto porcentual pero aumentó el trabajo precario, según consignó el Indec. También avanza el cuentapropismo.
Ante la mayor concentración del negocio en manos extranjeras, Claudio Lozano plantea la necesidad de una nueva intervención que permita crear una empresa testigo en el comercio de granos
Lo informó Claudio Lozano, director del Banco Nación. La empresa está operando a fasón alquilando las instalaciones de Vicentin. La decisión del BCRA obedece a que la firma no liquida divisas de exportaciones realizadas por más de u$s 300 millones
Claudio Lozano afirmó que la crisis cambiaria no tiene que ver con la restricción externa sino con que el BCRA permitió, este año, que se fueran dólares vía las empresas trasnacionales #Polemico
El director del BNA afirmó que la operación ratifica "el vaciamiento y saqueo" del grupo empresario. Según Claudio Lozano, miembros del mismo grupo familiar participan de diferentes sociedades y advirtió que se produjo un proceso de desdoblamiento. Mientras una de las empresas crecía en el control de la estructura corporativa, la otra incrementaba su endeudamiento
Claudio Lozano y Carlos Del Frade piden a Nación que retome la idea de expropiar por ley al grupo agroexportador. Detalles de los momentos claves del vaciamiento que investiga la Justicia federal.
Fue un encuentro virtual, donde participaron referentes de IPA, ENAC, SMATA y CTA entre otros. "La producción tiene un rol clave en este momento bisagra de la Argentina", destacó el secretario Pyme de la Nación
Los ojos están puestos sobre la empresa Renova, la subfacturación y el rol de Glencore. La UIF investiga la triangulación de exportaciones que hacía Vicentin a través de las aguas del Paraná, ante la imposibilidad de saber dónde termina Glencore y empieza Vicentin en la firma Renova
3er. Informe sobre la firma Vicentín “Radiografía de “los Muertos” (“y algunos vivos”) de Vicentín”, elaborado por Claudio Lozano, Director del Banco Nación donde se analiza la composición de la deuda sujeta a concurso preventivo.
Por Claudio Lozano, director del Banco Nación
El director del Banco Nación consideró que "habría que investigar en profundidad para evaluar en qué medida todos los recursos que dispuso Vicentin no terminaron en el exterior y explican lo inexplicable".
El extitular del Banco Nación paga los honorarios de sus abogados en la causa penal por el préstamo de $18 mil millones a través de lo que se denomina "D&O". Si se demuestra que hubo "dolo", deberá reintegrar esos fondos.
Dirigentes políticos sociales, partidarios, sindicales y empresariales pidieron que Vicentin se transforme en una empresa pública no estatal
Es por el crédito millonario que le otorgaron a la esa empresa durante el Gobierno de Mauricio Macri. La firma luego pidió el concurso de acreedores
El Banco Nación conformó un Consejo para coordinar políticas de asistencia para pymes, con el objetivo de acompañar al sector durante la emergencia sanitaria y garantizar su reactivación post-pandemia.
La intención es brindarle soluciones a las pequeñas empresas en medio de la crisis haciendo alusión a las principales problemáticas. Los representantes mantuvieron diálogo con Eduardo Hecker y Claudio Lozano, ambos directivos del Nación.
La petrolera nacional vale hoy un 60% menos que a comienzos de año, en medio de un parate en la actividad de Vaca Muerta. Surgen diferencias en el Gobierno
Se formará para saber qué pasó y por qué cayó en default la empresa cerealera. Lozano informó a un plenario de tres comisiones. La convocatoria la impulsó el diputado Giustiniani.
El nuevo director del Nación explicó la estrategia del gobierno frente a la deuda de la cerealera. No descartó reestructurar la empresa con capitales mixtos, pero sostuvo que el objetivo del banco es recuperar el dinero.
"La connivencia y la complicidad política saltan a las claras", señaló Claudio Lozano, mientras que un ex director reclamó que Fraga responda por su accionar ante la justicia-
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.