
Por supuestas maniobras fraudulentas, la Aduana denunció a 19 frigoríficos
Fue informado por la Dirección General de Aduanas (DGA). El total de las multas rondan los u$s 6 millones
Fue informado por la Dirección General de Aduanas (DGA). El total de las multas rondan los u$s 6 millones
La medida del Gobierno de cerrar por un mes las exportaciones de carne generó una drástica decisión de algunas firmas líderes. Cierres de plantas y despidos son los métodos que adquirieron algunas empresas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó ayer que suspendió a 15 exportadoras de carne por evadir controles del Estado y agregó que se decomisaron más de 40 toneladas de carne congelada que tenían destino de exportación de manera irregular
Se embarcaron 644.000 toneladas entre enero y septiembre de este año, según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, pero hubo una fuerte caída en los precios.
El banco holandés FMO y la cooperativa ACA analizan los pasos a seguir luego de solicitar una auditoría forense al magistrado de Reconquista. Los miles afectados por el default avizoran que la agroexportadora va camino a la quiebra y la venta de activos es una muy mala noticia.
El magistrado desoyó el pedido del fiscal Pollicita. Los dueños de Vicentin iniciaron la venta de activos. Si Vicentin va a la quiebra no podrá responder a la deuda con el Banco Nación, ni con los más de 2.600 acreedores.
El director del BNA afirmó que la operación ratifica "el vaciamiento y saqueo" del grupo empresario. Según Claudio Lozano, miembros del mismo grupo familiar participan de diferentes sociedades y advirtió que se produjo un proceso de desdoblamiento. Mientras una de las empresas crecía en el control de la estructura corporativa, la otra incrementaba su endeudamiento
La municipalidad de Quilmes denunció penalmente a los dueños de la planta y uno fue detenido. Piden test a los operarios y que verifiquen el estado de la carne faenada.
El precio de la carne aumentó con durante la cuarentena. Algunos bajaron sus persianas. El Gobierno verifica infracciones a la Ley de Defensa de la Competencia.
El brote de la epidemia en el país asiático complicó la logística. Además, se vio un endurecimiento de la negociación en los precios
Del valor final en vacunos, 72,3 % son costos de la cadena; 26,5 % corresponde a impuestos y el 1,2 % son ganancias.
Hubo un récord en los frigoríficos exportadores, pero no así en la economía, donde la gran caída en los precios deja entrever la problemática. Días atrás José Cudina, empresario frigorífico alertaba sobre la situación en #MundoEmpresarialTV
El empresario frigorífico habló y dio su postura sobre las actualizaciones al sector agroexportador. Además dijo que en su sector hace falta más control porque "se está haciendo una exportación indiscriminada a China".
Los especialistas consideran que el consumo no convalidará la totalidad del aumento que registró el ganado tras la devaluación. El presidente recibió este martes a la Mesa de Carnes. En el informe los precios de los principales cortes.
Circula con fuerza el rumor de que le sacarían casi completa el área de alimentos. Estalló una interna entre empresarios ganaderos, que enfrenta a los productores con los frigoríficos.
En el sector ganadero se viven momentos de extrema tensión debido a un plan que viene ejecutando el Gobierno nacional -a través del Senasa- para abrir las exportaciones de ganado en pie a diversos destinos que aún continúan cerrados. En el sector dicen que es un negocio a medida de La Rural.
El Gobierno propone crear un impuesto a la carne. “Es mejor cobrar 2 de 3 que 0 de 10” indicaron desde el Gobierno.
El relanzamiento del Consejo de Mayo reaviva el debate sobre la posibilidad real de alcanzar consensos estructurales entre el Gobierno, el sector empresario y los sindicatos. Aunque se propone como espacio para impulsar reformas clave, persisten las tensiones sobre la letra chica de la modernización laboral y la política fiscal.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.