Aumento de la Carne: Gobierno sale a controlar frigoríficos

El precio de la carne aumentó con durante la cuarentena. Algunos bajaron sus persianas. El Gobierno verifica infracciones a la Ley de Defensa de la Competencia.

Política - Comercio31 de marzo de 2020EditorEditor
carne

En medio de los aumentos de precios en mostrador de la carne vacuna, el Gobierno obligará a los operadores del mercado, industriales frigoríficos y matarifes, a participar de un régimen informativo sobre los kilos de media res vendidos. Durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus, se observaron excesivas subas e incluso algunos comercios bajaron sus persianas.
  
Según la resolución 103 de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Paula Español, el Gobierno comenzará una investigación sobre el mercado para determinar posibles infracciones a la Ley de Defensa de la Competencia. La cartera que conduce Matías Kulfas, podrá publicar online los precios de referencia de la media res y de los cueros.

afip supermercado precios comercioDetectan abusos de precios en todos los supermercados: ya van 9 clausuras

El Gobierno anunció que monitoreará los frigoríficos ante los aumentos del precio de la carne durante la cuarentena por el coronavirus


"Los sujetos alcanzados deberán, el último día hábil de la semana de cada mes calendario, informar a la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de Las y Los Consumidores la cantidad diaria de kilos de media res y cuero vacunos comercializados, su precio promedio diario de venta por unidad de medida y la categoría de origen de tales productos", señala la norma publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno explica que en medio de la cuarentena por el coronavirus, "se han observado en los últimos tiempos determinados desequilibrios en el mercado de la carne vacuna, producto de distorsiones en materia de precios en las distintas etapas de la cadena de comercialización, que comprenden desde la producción hasta su comercialización final, lo que se tradujo en incrementos en el precio a las y los consumidores de carne vacuna, que no parecen guardar relación con la evolución de los principales componentes del costo de cada uno de los eslabones de la cadena, ni con la situación económica general".

afip supermercado precios comercioAFIP pone a disposición una página web para denunciar aumentos de precios en ciertos productos

La resolución tendrá vigencia por 90 días. En el anexo se detallan, a modo de ejemplo, valores que hubo entre el 1º y el 6 del actual para la media res. Por entonces el kilo estaba en 190 pesos.

fuente: Minuto 1

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.