#SemanaPyme: Marcos Peña reconoce el cierre de empresas durante la gestión de Macri

El Gobierno reconoce que en los primeros dos años de gestión cerraron más pymes de las que abrieron.

Nacional - Gobierno27 de junio de 2018EditorEditor
Marcos-Pena-Senado-abril-2018-1

El diagnóstico forma parte de las preguntas que le hicieron a Marcos Peña de cara a la presentación de esta tarde ante la Cámara alta

Según el Gobierno, la situación del sector pymes arroja "una evolución de un saldo neto de 2.221 empresas privadas empleadoras menos en 2016 y 2.566 menos en 2017".

20180626- nicolas morelliCABA: Denuncian ante la Justicia al subsecretario pyme de Horacio Larreta

El diagnóstico forma parte de las 815 páginas del informe entregado por la Jefatura de Gabinete como respuesta a las casi 700 preguntas que hicieron este mes los senadores de cara a la presentación de esta tarde de Marcos Peña ante la Cámara alta, la segunda del año, prevista para las 16.

20180626 - horacio larreta semana pyme tragicaUna semana pyme trágica

"El Ministerio de Producción lleva adelante una estimación preliminar de cierres de empresas. La cantidad de cierres de empresas privadas empleadoras estimada para los años 2016 y 2017 es 69.325 (11,4% del total de empresas) y 72.950 (12%), respectivamente. Las aperturas de empresas fueron de 67.104 y 70.384 para los años 2016 y 2017, respectivamente", abunda el informe en relación a las pymes aunque señala que "detrás de la dinámica empresarial hay una reconfiguración hacia adentro de los sectores productivos".

Fuente: infobae

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.