El Gobierno autorizó aumentos de hasta el 66% en los peajes para compensar a las empresas por la devaluación

A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo nacional informó que que incrementarán el precio en los accesos y rutas nacionales. El 3 de enero será la próxima audiencia pública, para determinar las nuevas tarifas en los peajes de la 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia, que se incrementarán hasta un 35 por ciento para los autos livianos.

Nacional - Gobierno29 de noviembre de 2018EditorEditor
20181129 - peajes

El Gobierno de la Ciudad anunció una suba de hasta un 66 por ciento para los peajes de la Ciudad de Buenos Aires. A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo nacional informó que que incrementarán el precio en los accesos y rutas nacionales. Los aumentos más brutales deberán pagarlos los motociclistas, cuyo peaje se incrementará un 66,6 por ciento. 

El 3 de enero será la próxima audiencia pública, para determinar las nuevas tarifas en los peajes de la 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia, que se incrementarán hasta un 35 por ciento para los autos livianos. La Dirección Nacional de Vialidad aprobó los nuevos cuadros tarifarios para seis corredores viales.

20180816 - paolo rocca techint#Corrupción Procesaron al CEO de Techint Paolo Rocca

En la autopista 25 de Mayo y Perito Moreno los automovilistas pasarán a pagar 60 pesos en horario no pico y 85 pesos en las horas de mayor congestión, lo que representa un ajuste de hasta el 34,9 por ciento. En la Illia, en tanto, el peaje pasará de 19 a 25 pesos (31,5 por ciento) en las horas no pico y de 28 a 35 pesos (25 por ciento) en horario pico.

En la 25 de Mayo y Perito Moreno, las tarifas pasarán de 17 a 25 pesos (47 por ciento) y de 28 a 40 pesos (42 por ciento), dependiendo de la franja horaria; en la Illia, los valores subirán de 9 a 15 pesos (66,6 por ciento) y de 11 a 18 pesos (63 por ciento).

En ese sentido, la empresa estatal AUSA, informó que la hora pico en días hábiles es en ambos sentidos de circulación (de 7:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00), mientras que en días no laborables es de 11:00 a 15:00 en sentido a la Provincia y de 17:00 a 21:00 hacia el centro de la Ciudad. Además, se informó que subirán las tarifas de peajes en seis corredores viales: 2, 3, 4, 6, 8 y 18.

Fuente: Política Argentina 

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.