AMBA: Cerraron 2500 en un mes, Larreta y Vidal esquivan el tema

El estudio elaborado por 120 colaboradores de la ONG Defendamos Buenos Aires y el Estudio Especializado Miglino y Abogados, remarcó que cerraron 2.536 comercios, equivalente a 82 comercios menos cada día, solo en el distrito AMBA (Capital Federal, más Conurbano bonaerense).

Informes y encuestas11 de febrero de 2019EditorEditor
20180626 - horacio larreta semana pyme tragica

Bien sabido es que el 2019 arrancó con una profunda recesión económica, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, donde el comercio minorista es uno de los grandes damnificados.
 
Según la Encuesta Semestral Económica (E.M.E.), elaborada por los 120 colaboradores de la ONG Defendamos Buenos Aires y el Estudio Especializado Miglino y Abogados, en el primer mes del año cerraron 2.536 comercios, equivalente a 82 comercios menos cada día, solo en el distrito AMBA (Capital Federal + Conurbano bonaerense).

sica_1.jpg_541755376En 3 meses 2000 empresas se declararon en situación de crisis ante Ministerio de Dante Sica

El relevamiento hizo foco en 35 núcleos urbanos de la Capital Federal donde el porteño barrio de Belgranoresultó ser el más afectado, con la pérdida de 56 de sus locales comerciales, 38 de ellos en el barrio conocido como “Las Cañitas” otrora pujante y hoy en franco deterioro.

Le siguieron Puerto Madero, actualmente muy afectado por la construcción del “Paseo del Bajo”, el centro porteño que ha visto como muchas oficinas se mudaban o simplemente desaparecían y con ellas se iban también todos los empleados y empleadas que cada mediodía compraban comida, bebidas e incluso en algunos casos indumentaria y zapatos, remarca el informe.

20180626- nicolas morelliCABA: Denuncian ante la Justicia al subsecretario pyme de Horacio Larreta

Por otro lado, en territorio bonaerense se recabaron datos en 34 puntos, incluida la ciudad de La Plata, donde cerraron en enero 77 comercios. Pero también hubo cientos de cierres entre Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, San Justo, San Martín y Ramos Mejía.

“Muchos comerciantes y pequeños empresarios han intentado formar comités de crisis y reestructurar deudas que no pueden pagar, incluso renegociar deudas con bancos (que llegan a cobrar más del 100% de interés anual), empleados y proveedores e incluso con las empresas prestadoras de servicios, tales como EDENOR, EDESUR, METROGAS, AGUAS ARGENTINAS, etc. Pero más allá de alguna refinanciación puntual, no se pudo evitar el cierre de 2.536 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires", dijo Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires.

En general los comercios en Buenos Aires “dan trabajo directo a cuatro personas, incluido el propietario. De ese modo podemos establecer haciendo un promedio de pérdida de empleos en este mes de enero fue de 10.144 personas, por el cierre de 2.536 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires”, indicó Miglino.

Fuente: ambito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.