AMBA: Cerraron 2500 en un mes, Larreta y Vidal esquivan el tema

El estudio elaborado por 120 colaboradores de la ONG Defendamos Buenos Aires y el Estudio Especializado Miglino y Abogados, remarcó que cerraron 2.536 comercios, equivalente a 82 comercios menos cada día, solo en el distrito AMBA (Capital Federal, más Conurbano bonaerense).

Informes y encuestas11 de febrero de 2019EditorEditor
20180626 - horacio larreta semana pyme tragica

Bien sabido es que el 2019 arrancó con una profunda recesión económica, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, donde el comercio minorista es uno de los grandes damnificados.
 
Según la Encuesta Semestral Económica (E.M.E.), elaborada por los 120 colaboradores de la ONG Defendamos Buenos Aires y el Estudio Especializado Miglino y Abogados, en el primer mes del año cerraron 2.536 comercios, equivalente a 82 comercios menos cada día, solo en el distrito AMBA (Capital Federal + Conurbano bonaerense).

sica_1.jpg_541755376En 3 meses 2000 empresas se declararon en situación de crisis ante Ministerio de Dante Sica

El relevamiento hizo foco en 35 núcleos urbanos de la Capital Federal donde el porteño barrio de Belgranoresultó ser el más afectado, con la pérdida de 56 de sus locales comerciales, 38 de ellos en el barrio conocido como “Las Cañitas” otrora pujante y hoy en franco deterioro.

Le siguieron Puerto Madero, actualmente muy afectado por la construcción del “Paseo del Bajo”, el centro porteño que ha visto como muchas oficinas se mudaban o simplemente desaparecían y con ellas se iban también todos los empleados y empleadas que cada mediodía compraban comida, bebidas e incluso en algunos casos indumentaria y zapatos, remarca el informe.

20180626- nicolas morelliCABA: Denuncian ante la Justicia al subsecretario pyme de Horacio Larreta

Por otro lado, en territorio bonaerense se recabaron datos en 34 puntos, incluida la ciudad de La Plata, donde cerraron en enero 77 comercios. Pero también hubo cientos de cierres entre Lomas de Zamora, Quilmes, Lanús, San Justo, San Martín y Ramos Mejía.

“Muchos comerciantes y pequeños empresarios han intentado formar comités de crisis y reestructurar deudas que no pueden pagar, incluso renegociar deudas con bancos (que llegan a cobrar más del 100% de interés anual), empleados y proveedores e incluso con las empresas prestadoras de servicios, tales como EDENOR, EDESUR, METROGAS, AGUAS ARGENTINAS, etc. Pero más allá de alguna refinanciación puntual, no se pudo evitar el cierre de 2.536 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires", dijo Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires.

En general los comercios en Buenos Aires “dan trabajo directo a cuatro personas, incluido el propietario. De ese modo podemos establecer haciendo un promedio de pérdida de empleos en este mes de enero fue de 10.144 personas, por el cierre de 2.536 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires”, indicó Miglino.

Fuente: ambito

Te puede interesar
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

Lo más visto