Pymes lácteas piden eliminar retenciones

#EconomíasRegionales La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) pidió eliminar las retenciones a los productos lácteos, que están tributando 3 pesos por dólar exportado.

Economía22 de julio de 2019ColaboradorColaborador
Pymes-en

Según la entidad, en la Argentina se está pagando por la materia prima, es decir a los tamberos, 40 centavos de dólar por litro y eso da un valor de exportación de 3.920 dólares por tonelada para la leche en polvo, un 30% del mercado internacional.

Pero según el último informe de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, en realidad el valor pagado en dólares equivalió a 35 centavos de dólar por litro, y para el Gobierno hay una mejora en la rentabilidad de los tamberos.

De acuerdo a Apymel, con una pequeña recuperación del precio de Fonterra, firma de Nueva Zelanda que es referencia global, se está ofreciendo la leche en polvo por 3.070 dólares la tonelada.

Matias-LammensMatías Lammens "Las pymes de la Ciudad están abandonadas a la suerte del mercado”

«El precio en Brasil (principal destino en las exportaciones de lácteos argentinos, aproximadamente un 40%) sigue en baja y hoy ofrece leche spot en su mercado doméstico a 28 centavos de dólar para exportación. Además, hay ofertas de lácteos producidos en Brasil, en leche en polvo 3.250 dólares por tonelada y queso mozzarella en 3.300 dólares por tonelada», indicó la entidad.

Para las pymes, «se aproxima una situación muy complicada en el corto plazo, inclusive antes de entrar a la primavera, donde habrá una sobreoferta de leche» si no hay acciones del Gobierno. Por ello, pide en su comunicado «un plan que contenga una lógica sobre la exportación».

«No podemos seguir con retenciones en lácteos, siendo un producto de gran valor agregado. Contiene en la cadena primaria el tambo (actividad agropecuaria altamente intensiva), con mucha mano de obra y a la cadena industrial que agrega valor y nuevamente alto uso de recursos humanos», subrayó. En el país hay unas 640 pymes lácteas con un promedio de 12 empleados por empresa, según Apymel.

Según los últimos datos oficiales, tras subir 37% en 2018, en los primeros cinco meses de 2019 las exportaciones de lácteos fueron de 105.997 toneladas, una merma del 6% versus igual período del año pasado.

Fuentes oficiales reconocieron, ante el planteo de Apymel, que las retenciones «restan competitividad». Agregaron que, no obstante, se aguarda que se recupere el valor internacional de la exportación. Es decir, una promesa vaga de recuperación de precios.

1454318227_184919_1454318352_noticia_normalAutos eléctricos: Renault se asocia a un grupo chino para desarrollar vehículos y expandir el mercado

Según trascendió, el Gobierno estaría estudiando un plan de financiamiento en dólares para las exportaciones y agilizar compras sociales de leche para la primavera. Aunque no se aclaró que significan las “compras sociales” ni si forma parte de la campaña electoral que termina en octubre o en noviembre en caso de balotaje.

Fuente: El Enfiteuta

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.