Sica acordó con empresarios afines al gobierno un bono en cuotas y a cuenta de futuros aumentos

El acuerdo entre el Gobierno, las cámaras empresarias afines, CAME, CAC, UIA, CAMARCO y la CGT giró alrededores de un #Bono de $5.000 que será a cuenta de paritarias y posiblemente se pague en cuotas

Nacional - Gobierno23 de septiembre de 2019EditorEditor
20190923 - bono sica

Hubo un acuerdo general pero aún no se conocen los detalles. Este martes volverán a reunirse para definir los plazos y si habrá cuotas.

Tras largas negociaciones, el Gobierno acordó con las cámaras empresariales y la CGT el pago de un bono de $5.000 a trabajadores del sector privado, suma que tendrá carácter no remunerativo y a cuenta de las próximas revisiones paritarias.
 
El convenio se logró tras una reunión en el Ministerio de Producción de la que participaron su titular, Dante Sica; su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley; el secretario de Comercio, Ignacio Werner; y directivos de cámaras empresariales y de la central obrera.
Este martes por la mañana volverán a reunirse para definir la "letra chica" del acuerdo y la forma de pago, por lo que no se descarta que se realice en varios pagos. Durante las negociaciones, algunos empresarios plantearon que los $5.000 se liquiden en cinco cuotas de $1.000. Sin embargo, todavía no hubo definiciones al respecto.

Exclusivo: Joseph Stiglitz habló con Alejandro Bercovich en Brotes VerdesEl prestigioso Premio Nobel Joseph Stiglitz critica con dureza al gobierno de Macri y cuestionó al FMI por apoyarlo

Tras el encuentro, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) anticipó que cuando se defina la redacción del acuerdo se definirá cómo se pagará el bono: “Se arreglarán las modalidades de pago para que las pymes también lo puedan afrontar". Por su parte, Werner recalcó que “las partes pusieron buena predisposición” para alcanzar un acuerdo.

La mesa de negociaciones estuvo integrada por las cámaras empresariales, sindicatos y representantes del Gobierno. Por parte del sector trabajador estuvieron presentes Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (SOESGyPE), Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Sindicato de Seguro), Carlos West Ocampo (Sanidad), Robustiano Geneiro (UTHGRA) y Alberto Tomasone (Comercio).

En representación del sector empresario, participaron Miguel Acevedo (UIA), Julio Crivelli (CAMARCO), Enrique Matilla (CAME), Pedro Etcheverry (CAC), Ricardo Diab (CAME) y Julián Jajurin (CAME).

Además, de Werner, también estuvieron presentes el titular de la Unidad de Coordinación General, Ignacio Pérez Riba; y la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello.

Fuente: Ambito

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.