La CGT frena el pedido de doble indemnización tras el rechazo de la UIA

Daer confirmó que no analizan el tema. También descartó un bono generalizado a fin de año.

Política - Sindicatos19 de noviembre de 2019ColaboradorColaborador
hector-daer-02022018

Ante el rechazo de la UIA y la presión de los empresarios, la CGT salió este lunes a enfriar el debate por la doble indemnización. Lo dejó claro Héctor Daer, al confirmar que no analizan el tema y que están concentrados en "sumar empleos" en lugar de hablar de despidos.

"Tenemos que hablar de sumar empleos y no de despidos; los despidos se provocan por la caída de la actividad económica, que nos lleva a un círculo vicioso que cada vez se achica más. Si logramos ese punto de inflexión rápido y se detiene la caída de la economía, vamos a hablar de empleo y vamos a alejar seguramente los fantasmas", dijo al ser consultado por Luis Novaresio en Radio La Red.

Como contó LPO, durante el último acto con la cúpula de la CGT y Hugo Moyano, Alberto les prometió a los líderes sindicales que "serán parte" de su gobierno, en un gesto contundente a los gremios ya que se trasladó a la sede de Azopardo y llevó con él a su mesa chica. 

Si bien en el mundo empresario ya se hablaba de que los gremios presionaban por la doble indemnización, después de ese acto y como muestra de cara al "pacto social" propuesto por el presidente electo, Daer salió a bajarle el tono al tema que generaba mucha preocupación ante la crisis.

20180801_104822137_dcc020818-010f02_crop1533177849707.jpg_258117318Héctor Daer: “Si hay vivos que especulan y remarcan precios, habrá que castigarlos”


Tanto los empresarios como la UIA habían metido presión en los últimos días y de hecho José Urtubey salió este mismo domingo a aclarar que consideraría un error volver a instaurar la doble indemnización por despido.

 
"No es una herramienta para este momento, yo creo que va a haber una reactivación, una suerte de veranito, y la prioridad debe ser encender la producción", planteó Urtubey en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.

Daer también confirmó que no pedirán un bono generalizado para fin de año, aunque aclaró que los gremios podrán reclamarlo según el sector. "No estamos en un momento de puja distributiva, estamos en un momento de sobrevida. Donde la actividad dé para pedir un bono, el sindicato lo pedirá", afirmó en declaraciones radiales.

Fuente: La Política Online

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.