![funes1200](/download/multimedia.normal.9fd178383acdf112.66756e6573313230305f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Un archivo Word dejó al descubierto que el estudio de Funes de Rioja redactó el paquete fiscal de Milei
La industria y el comercio, los sectores más golpeados. Solo se registra un incremento de puestos en minería y educación privada
Nacional29 de noviembre de 2019En el ultimo año y medio, a septiembre último, golpeado por la recesión, hubo una pérdida de 280.000 empleos formales de trabajadores en relación de dependencia del sector privado. De registrar el Ministerio de Producción y Trabajo, en marzo de 2018 un total 6.322.600 de asalariados aportantes, en septiembre se redujo a 6.042.600. En octubre, prosiguió la pérdida de empleo, según la Encuesta del propio Ministerio.
El desplome del empleo asalariado formal fue casi constante a lo largo de todos esos meses, con picos durante la segunda mitad de 2018, una estabilización a comienzos de 2019, para volver a bajar en los meses siguientes. Con relación a septiembre de 2018, la pérdida es de 138.600 empleos.
Según el INDEC, en todo ese período, aunque en menor magnitud, hubo un incremento de los asalariados no registrados, de lo que se desprende un aumento del desempleo y una mayor precarización laboral.
Como viene sucediendo en los últimos meses, y en medio del proceso electoral, la caída del empleo privado fue acompañado de un incremento del empleo público. Así en septiembre, se perdieron 26.400 empleos de asalariados privados, mientras aumentó en 11.100 el empleo público.
Con relación a marzo de 2018, el empleo público subió de 3.128.200 a 3.200.800: 72.600 más. La información oficial no discrimina entre sector publico nacional, provincial y municipal.
Si se suman los sectores no asalariados, como monotributistas y autónomos, y el personal doméstico, entre marzo de 2018 y septiembre de 2019 el empleo total disminuyó de 12.347.400 a 12.109,600: 237.800 menos.
Entre los monotributistas hubo un leve crecimiento, en parte compensado por la caída del número de autónomos, mientras aumentó el empleo doméstico.
Para octubre, en base a las declaraciones de las empresas la EIL ( Encuesta de Expectativas Laborales) cayó 2,6% respecto a un año atrás. En el Gran Buenos Aires la caída es mayor porque retrocedió 3% interanual y en el total interior del país la baja fue del 1,8%. Estas caídas son generalizadas “con excepción de servicios comunales, sociales y personales, que creció a 1,1 punto porcentual, mostraron un menor nivel que un año atrás. Continúa la caída en construcción con 11,1 puntos porcentuales”, dice el Informe de Producción y Trabajo.
Un archivo Word dejó al descubierto que el estudio de Funes de Rioja redactó el paquete fiscal de Milei
Javier Milei en referencia al impacto del ajuste "caerá casi totalmente sobre el Estado y no sobre el sector privado"
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El hijo de Cristina Catalina Galzerano - Esteban Santamaría- recibió el legajo reparado de su mamá, que trabajaba en Xerox cuando fue secuestrada.
Se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en el Auditorio Cultura de Tecnópolis a las 18 hs. La entrada es libre y gratuita, previa inscripción.
Mientras en Argentina tanto Alberto Fernández como Cristina Fernández de Kirchner y Javier Mieli rechazaron la propuesta de crear un Ministerio PYME por parte de los empresarios nacionales y que el Presidente Lula Da Silva reconoció la iniciativa como estratégica para Brasil y decidió su implementación
Instalación de Aire Acondicionado en Córdoba. Chamtac es una empresa con más de 15 años de experiencia en instalación y mantenimiento de aires acondicionado. Cotización gratuita.
En Chamtac nos especializamos en brindar soluciones duraderas y efectivas en impermeabilizaciones de techos en Córdoba. Consulta con nuestros especialistas, sin cargo.