Facebook e Instagram lanzan nuevas tiendas virtuales que benefician a los comerciantes

El nuevo servicio "Shops" habilita comprar y vender a través de Instagram, Whatsapp y Facebook. Las empresas podrán exponer su catálogo sin necesidad de crear una página web específica.

Política - Comercio20 de mayo de 2020ColaboradorColaborador
como-promocionar-tu-tienda-online-usando-instagram_9263

Facebook no solo rediseñó su página y actualizó la plataforma, ahora lanzarán la herramienta Shops, un servicio que permitirá a los negocios mostrar y vender productos directamente en las plataformas de redes sociales más grandes del mundo.
 
Así lo anunció este martes el presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg. El creador de la red social, anticipó que Facebook, Instagram y Whatsapp más adelante, tendrán disponible la opción de crear una tienda online con una función de pago que permitirá realizar las compras en la aplicación.

mayoristaSúper mayoristas en picada: Caen 10% las ventas, denuncian desabastecimiento y la crisis golpea al sector

De esa manera, las empresas podrán vender directamente sus productos sin necesidad de crear una página web específica, es decir, las transacciones se podrán realizar mediante las redes sociales.

Al igual que con las demás características de comercio electrónico de Facebook, las tiendas serán de acceso gratuito para las empresas, con la expectativa de que la herramienta impulse la participación de los consumidores y las ventas de publicidad.

A su vez, “Facebook shops” facilitará la venta de productos que fue perjudicada por el aislamiento. A raíz del confinamiento los negocios tuvieron que acudir a la venta online para subsistir, y esta herramienta la facilita notablemente.

Desde Facebook Inc afirmaron: “En este momento, muchas pequeñas empresas están luchando , y con el cierre de las tiendas, más buscan poner sus negocios en línea. Nuestro objetivo es hacer que las compras sean fluidas y capacitar a cualquier persona, desde el propietario de una pequeña empresa hasta una marca global, para que use nuestras aplicaciones para conectarse con los clientes.”

La función se irá implementando en los próximos dos meses y estará disponible para aproximadamente las 160 millones de empresas que utilizan la plataforma.

kicillofBuenos Aires: Kicillof apuntó contra los despidos y serán considerados como "infracciones graves"

Los negocios podrán elaborar una “tienda virtual” con un catálogo de productos que los usuarios de Instagram y Facebook podrán visualizar en cada perfil.

"Nuestro modelo de negocios aquí son los anuncios", dijo Zuckerberg en un video en vivo para anunciar el producto.

Facebook también está desplegando una herramienta para conectar programas de fidelidad y una función que muestra etiquetas de productos bajo de los videos en vivo, permitiendo a los espectadores hacer compras mientras los ven.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.