Eximirán el abono mensual de POS a comercios que estén cerrados durante la cuarentena

Para comercios y prestadores de servicios que no registren operaciones entre agosto y diciembre. Al retomar la actividad contarán con la bonificación adicional de la cuota mensual al 100%.

Política - Comercio31 de julio de 2020ColaboradorColaborador
tarjetas-posnet-tucuman-salta

Los establecimientos comerciales y de servicios alcanzados por las restricciones del Aislamiento o Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO y DISPO) estarán eximidos de abonar el servicio mensual de POS – punto de venta – mientras no retomen sus actividades. El beneficio continuará durante el primer mes, una vez reactivada su tarea.

La Secretaria de Comercio Interior, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, selló un acuerdo con la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC) que nuclea a las empresas terminales de puntos de ventas - Prisma y First Data - con el fin de bonificar el pago del servicio de POS de entre $500 y $800 mensuales por cada terminal, a los comercios y prestadores de servicios que no hayan registrado operaciones como consecuencia del ASPO o del DISPO, hasta fin de año.

5f2341198a44b_1004x565Cristina Fernández recibió a representantes del Consejo Agroindustrial

El beneficio corresponde a cada una de las terminales de puntos de ventas instaladas, que no registren transacciones en el mes, o que sean inferiores a $5.000 por terminal durante los 30 días. La bonificación continuará durante el primer mes en el que se registren transacciones superiores a $.5000.

Esta iniciativa es fruto de las inquietudes de los representantes comerciales y se logró tras intensas reuniones con los prestadores del servicio, quienes asumirán el costo de las referidas bonificaciones.

vicentinEl gobierno santafesino dio por cerrada la negociación por Vicentin

La medida tiene como objetivo aliviar la crítica situación económica en la que se encuentran los establecimientos comerciales y de servicios en el contexto actual. El fin del Gobierno Nacional es facilitar el desarrollo de comercio y avanzar en distintas iniciativas que consideren las problemáticas del sector.

Los POS se utilizan para capturar y procesar pagos con tarjetas de crédito, de débito, prepagas, programas de fidelización, presentación y conciliación de ventas, botón de alarmas, entre otras prestaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.