Eximirán el abono mensual de POS a comercios que estén cerrados durante la cuarentena

Para comercios y prestadores de servicios que no registren operaciones entre agosto y diciembre. Al retomar la actividad contarán con la bonificación adicional de la cuota mensual al 100%.

Política - Comercio31 de julio de 2020ColaboradorColaborador
tarjetas-posnet-tucuman-salta

Los establecimientos comerciales y de servicios alcanzados por las restricciones del Aislamiento o Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO y DISPO) estarán eximidos de abonar el servicio mensual de POS – punto de venta – mientras no retomen sus actividades. El beneficio continuará durante el primer mes, una vez reactivada su tarea.

La Secretaria de Comercio Interior, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, selló un acuerdo con la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC) que nuclea a las empresas terminales de puntos de ventas - Prisma y First Data - con el fin de bonificar el pago del servicio de POS de entre $500 y $800 mensuales por cada terminal, a los comercios y prestadores de servicios que no hayan registrado operaciones como consecuencia del ASPO o del DISPO, hasta fin de año.

5f2341198a44b_1004x565Cristina Fernández recibió a representantes del Consejo Agroindustrial

El beneficio corresponde a cada una de las terminales de puntos de ventas instaladas, que no registren transacciones en el mes, o que sean inferiores a $5.000 por terminal durante los 30 días. La bonificación continuará durante el primer mes en el que se registren transacciones superiores a $.5000.

Esta iniciativa es fruto de las inquietudes de los representantes comerciales y se logró tras intensas reuniones con los prestadores del servicio, quienes asumirán el costo de las referidas bonificaciones.

vicentinEl gobierno santafesino dio por cerrada la negociación por Vicentin

La medida tiene como objetivo aliviar la crítica situación económica en la que se encuentran los establecimientos comerciales y de servicios en el contexto actual. El fin del Gobierno Nacional es facilitar el desarrollo de comercio y avanzar en distintas iniciativas que consideren las problemáticas del sector.

Los POS se utilizan para capturar y procesar pagos con tarjetas de crédito, de débito, prepagas, programas de fidelización, presentación y conciliación de ventas, botón de alarmas, entre otras prestaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.