Argentina presenta nuevo récord de contagios: Este miércoles fueron 10.550 infectados

La cartera sanitaria indicó que son 2022 los internados en unidades de terapia intensiva. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 7.839

Nacional27 de agosto de 2020ColaboradorColaborador
coronavirus

 
El Ministerio de Salud reportó este miércoles 28 de agosto, 10.550 nuevos casos de coronavirus (Covid-19), lo que marca un nuevo récord de contagios en 24 horas. Con estos registros, suman 370.188 positivos en el país.Por otra parte, confirmaron 276 muertes, por lo que cantidad de fallecidos asciende a 7.839.

Del total de esos casos, 1.187 (0,3%) son importados, 88.811 (24%) son contactos estrechos de casos confirmados, 226.073 (61,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

comercios cerradosEmpresarios y trabajadores de CABA se unen para exigir medidas urgentes a Larreta para salvar la producción y el trabajo

Desde el último reporte emitido esta mañana, se registraron 178 nuevas muertes. 109 hombres, 77 residentes en la provincia de Buenos Aires; 15 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 2 residente en la provincia de Chaco; 4 residentes en la provincia de Córdoba; 1 residentes en la provincia de Entre Ríos; 1 residentes en la provincia de Tierra del Fuego; 1 residentes en la provincia de La Rioja; 2 residentes en la provincia de Río Negro; 4 residentes en la provincia de Salta; 2 residentes en la provincia de Santa Fe; y 69 mujeres; 42 residentes en la provincia de Buenos Aires; 18 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Chaco; 1 residentes en la provincia de Salta; 5 residente en la provincia de Río Negro; y 2 residentes en la provincia de Santa Fe.

Al momento la cantidad de personas fallecidas es 7.839.

Asimismo, la cartera sanitaria indicó que son 2022 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,1% en el país y del 66,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Detalles de las provincias con coronavirus en Argentina 
(Nº de confirmados | Nº de acumulados):

Buenos Aires 6.628 | 230.332
Ciudad de Buenos Aires 1.568 | 89.137
Catamarca -1 | 63
Chaco 74 | 5.041
Chubut  69 | 650
Córdoba 355 | 6.767
Corrientes 12 | 272
Entre Ríos 112 | 2.621
Formosa -1 | 82
Jujuy 236 | 7.074
La Pampa 1 | 195
La Rioja 37 | 1.214
Mendoza 276 | 5.349
Misiones 0 | 59
Neuquén 132 | 2.547
Río Negro 235 | 5.173
Salta 176 | 2.285
San Juan 36 | 146
San Luis 4 | 44
Santa Cruz 63 | 1.479
Santa Fe 381 | 5.763
Santiago del Estero 38 | 692
Tierra del Fuego** 51 | 1.854
Tucumán 68 | 1.349
Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.

Por otra parte, al pie del informe se detalla que aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.

Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

Coronavirus hoy en el mundo: toda la información
Coronavirus en la Argentina: Toda la información sobre la pandemia en todo el país
Cuarentena en la Argentina: Toda la información sobre las últimas medidas
IFE: toda la información sobre Ingreso Familiar de Emergencia
Vacuna coronavirus: los avances en la carrera por combatir el covid-19

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.