
La Noche de las Vacunas: Hoy, la provincia de Buenos Aires habilita más de 100 postas para continuar con el plan de vacunación
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
Empresarios estiman que afecta al 20% de los planteles. En la UIA analizan la situación. Entidades pymes piden cobertura de ART. Los aislamientos por contactos estrechos son los casos más comunes.
De acuerdo al CEP-XXI, las ramas que a principios de año eran las que más caían frente a 2019, como gastronomía, turismo, transporte de pasajeros y actividades culturales, fueron las que más se recuperaron en los últimos meses.
Desde este lunes la atención vovlerá a ser como antes de la pandemia, sin necesidad de sacar turno previo, pero deberán continuar las medidas preventivas sanitarias como el uso de tapabocas en espacios cerrados y una distancia mínima de dos metros.
El Presidente anunció las nuevas restricciones que comenzarán a regir desde este sábado ante el aumento de casos de Covid-19. Apuntan principalmente a intentar frenar los contagios en el AMBA.
En busca de pelear contra la pandemia, el Gobierno apoyó a la ciencia y la tecnología financiando proyectos, investigación y desarrollo, entre otros.
El Gobierno decidió extender la Emergencia hasta fines de año. Enterate cuáles son los puntos más importantes de la medida decretada
El desarrollo está en etapa pre clínica. Se suma a otro, de la Universidad Nacional de San Martín.
El Papa ha pronunciado el tradicional mensaje desde el interior de la basílica de San Pedro y sin fieles presentes por el coronavirus
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, anunció que reabrió la inscripción del formulario online para que las Pymes accedan a la excepción del pago de distintos tributos, dispuesta por el intendente Walter Vuoto en el marco de la emergencia por el coronavirus.
Este viernes concluyó el plazo para que las empresas se inscriban en el ATP. ANSES hará los depósitos en los próximos días.
Los efectos de la pandemia por Covid19 en la humanidad y garantizar los derechos humanos, son algunos de los principales dramas que ha enfrentado el Papa Francisco en su mensaje a la ONU con ocasión del 75º aniversario del nacimiento del organismo.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.