Al menos 550 trabajadores de Coto están contagiados por Covid y son 2 fallecidos

Los empleados del hipermercado reclaman falta de protocolo sanitario en plena pandemia. A raíz de los contagios masivos y las muertes, decidieron empapelar algunas sucursales para ser escuchados. “Basta de maltratar laburantes por ambición”, advierten.

Política - Comercio01 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
Coto

Ya son al menos 550 los trabajadores de COTO con coronavirus, y dos las personas fallecidas. Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que los trabajadores le reclaman a la empresa por una mejor aplicación del protocolo sanitario y herramientas para protegerse del contagio. Sin embargo, las cosas siguen como siempre, y las consecuencias las pagan los empleados.

Este lunes los trabajadores de COTO organizaron una afichada. Se intervinieron masivamente las paredes de los hipermercados porteños de la cadena,y de las inmediaciones del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, con carteles que sentencian: “Basta de matar laburantes por ambición”, y “550 contagios, 2 fallecidos y familias enteras contagiadas”. Además, exigen materiales de protección, máscaras, barbijos y alcohol en gel, la implementación de protocolos de cuidado, y realización de hisopados.

deuda alberto guzmanDeuda: El canje tuvo una aceptación del 93,5% y la reestructuración alcanza el 99%

La semana pasada cubrimos en este medio la trágica historia de un trabajador de COTO que se contagió de coronavirus por haber ido obligado a trabajar. Su mujer también se contagió, y falleció. Este es tan sólo un ejemplo de los infinitos que existen, que evidencian las consecuencias de la violencia y abandono que ejerce la empresa por sobre sus empleados.

Diseño-sin-título-2020-08-31T144039.811

El último viernes también se conoció el caso de un trabajador de la sucursal de Ciudadela que fue despedido tras ausentarse unos días preventivamente, ya que había tenido contacto estrecho con un compañero enfermo de coronavirus. El jefe de Operaciones del local y personal de seguridad, Luis Fernández, lo echó de la sucursal a los golpes.

Ninguno de estos casos se tratan de hechos aislados. También hemos cubierto en otras oportunidades violaciones a los derechos humanos y laborales, amenazas por parte de las patronales, violencia verbal y física, además del aumento exorbitante de contagios entre los trabajadores del último eslabón de la empresa. Sin embargo, las cosas siguen igual que siempre, con los locales abiertos, los trabajadores expuestos a los peores tratos, y sin una correcta aplicación de los protocolos de salud.

Además de la desidia por parte de los dueños de la empresa, los trabajadores reclaman haber sido abandonados por el sindicato, por lo que buscan ponerlo en acción y hacerlo intervenir en el reclamo laboral.

Fuente: Periodismo Popular

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto