Al menos 550 trabajadores de Coto están contagiados por Covid y son 2 fallecidos

Los empleados del hipermercado reclaman falta de protocolo sanitario en plena pandemia. A raíz de los contagios masivos y las muertes, decidieron empapelar algunas sucursales para ser escuchados. “Basta de maltratar laburantes por ambición”, advierten.

Política - Comercio01 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
Coto

Ya son al menos 550 los trabajadores de COTO con coronavirus, y dos las personas fallecidas. Desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que los trabajadores le reclaman a la empresa por una mejor aplicación del protocolo sanitario y herramientas para protegerse del contagio. Sin embargo, las cosas siguen como siempre, y las consecuencias las pagan los empleados.

Este lunes los trabajadores de COTO organizaron una afichada. Se intervinieron masivamente las paredes de los hipermercados porteños de la cadena,y de las inmediaciones del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, con carteles que sentencian: “Basta de matar laburantes por ambición”, y “550 contagios, 2 fallecidos y familias enteras contagiadas”. Además, exigen materiales de protección, máscaras, barbijos y alcohol en gel, la implementación de protocolos de cuidado, y realización de hisopados.

deuda alberto guzmanDeuda: El canje tuvo una aceptación del 93,5% y la reestructuración alcanza el 99%

La semana pasada cubrimos en este medio la trágica historia de un trabajador de COTO que se contagió de coronavirus por haber ido obligado a trabajar. Su mujer también se contagió, y falleció. Este es tan sólo un ejemplo de los infinitos que existen, que evidencian las consecuencias de la violencia y abandono que ejerce la empresa por sobre sus empleados.

Diseño-sin-título-2020-08-31T144039.811

El último viernes también se conoció el caso de un trabajador de la sucursal de Ciudadela que fue despedido tras ausentarse unos días preventivamente, ya que había tenido contacto estrecho con un compañero enfermo de coronavirus. El jefe de Operaciones del local y personal de seguridad, Luis Fernández, lo echó de la sucursal a los golpes.

Ninguno de estos casos se tratan de hechos aislados. También hemos cubierto en otras oportunidades violaciones a los derechos humanos y laborales, amenazas por parte de las patronales, violencia verbal y física, además del aumento exorbitante de contagios entre los trabajadores del último eslabón de la empresa. Sin embargo, las cosas siguen igual que siempre, con los locales abiertos, los trabajadores expuestos a los peores tratos, y sin una correcta aplicación de los protocolos de salud.

Además de la desidia por parte de los dueños de la empresa, los trabajadores reclaman haber sido abandonados por el sindicato, por lo que buscan ponerlo en acción y hacerlo intervenir en el reclamo laboral.

Fuente: Periodismo Popular

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.