
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
El empresario textil se mostró en contra de la medida que quiere impulsar el Gobierno. A pesar de que dicho aporte sirva para un momento de Emergencia como el actual, se opone y advierte que afectaría a toda la población Argentina
Política - Opinión02 de septiembre de 2020Teddy Karagozian, empresario textil, dueño de TN Platex, dialogó con Alejandro Bercovich en 'Brotes Verdes' y dejó en claro su postura en base al impuesto a la riqueza que busca impulsar el oficialismo. "No afecta a 12 mil personas, afecta a 45 millones de argentinos".
"El problema que tenemos en Argentina, no es que los empresarios se aprovechan de los argentinos, sino que hay pocas inversiones, hay mucha plata en el exterior". "Fuga de capitales son los dólares que la gente tiene en el bolsillo, plata que esta afuera del sistema. El dinero que está como reserva en un banco en el exterior, no es fuga de capitales":
"Los impuestos tienen que ir sobre las personas, pero no sobre los ricos, sobre los ciudadanos. No tenemos que ser las empresas las que recaudan los impuestos".
"El sistema de impuestos argentinos, no dan más"
"El dinero que se fue no va a volver"
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.