En medio de la pandemia Techint va por todo: Más despidos y recortes salariales a contratistas

Empleados de la tercerizadora Loberaz se concentraron este lunes en la puerta de Siderca, una de las empresas del Grupo Techint, para denunciar que los empleadores pretenden despedir a 70 personas.

Economía - Empresas21 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
techint

Nuevamente Tenaris-Siderca, una de las empresas más importantes del Grupo Techint, amenaza con futuros despidos. Los 75 operarios de la tercerizadora Loberaz, la encargada del mantenimiento mecánico y eléctrico de Siderca durante los últimos 15 años, fueron convocados y notificados de que en diciembre se quedarán sin trabajo. El último viernes comenzaron a llegarles los telegramas de preaviso de despidos. 

El último lunes por la mañana realizaron una concentración en la puerta de la planta de Campana. “Desde marzo de este año con el comienzo de la cuarentena por Covid-19, estamos siendo suspendidos al 70% de nuestro salario, que incluso al 100%, lejos está del costo de la canasta familiar”, destacaron en una declaración.

Matias kulfasEl desafío de la reconstrucción pospandemia: ¿Cuál es el plan?

Mientras la empresa se beneficia con distintos subsidios y rebajas impositivas, los operarios denuncian que, con los recortes salariales aplicados, al 50% no le alcanza para vivir. La empresa ya venía abonando pagos reducidos, debido al acuerdo que se estableció con la Unión Obrera Metalúrgica por el 85% del salario neto, no remunerativo.  A finales de mayo, la empresa de Paolo Rocca había ingresado en el acuerdo por los ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción), para que el Estado se haga cargo de la mitad de los sueldos restantes. 

“El martes nos convocaron a través de delegados para decirnos que nos iban a suspender con el 70% del sueldo y les dijimos que den marcha atrás, y el viernes nos avisaron que el 20 de diciembre quedamos despedidos”, explicó a iProfesional uno de los 63 trabajadores suspendidos hasta el momento. 

Los empleados de Loberaz aseguraron que el efecto de los despidos de la empresa tercerizadora “afecta luego al obrero de la planta que, flexibilizado, debe absorber nuestras tareas, que continúan realizándose, demostrando lo necesario de nuestra fuerza de trabajo”.

Fuente: Notas Periodismo Popular

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.