Tarifazo al combustible: Se dispara el precio del GNC en el interior del país

En la provincia de Córdoba ya se vende entre 37 y 38 pesos, en otras regiones del interior cotiza igual y en otros puntos cuesta aun más. En cambio, en CABA y el GBA, cotiza entre 22 y 23 pesos. Advierten que si los valores no se recomponen algunas bocas de expendio quebrarán.

Economía13 de enero de 2021ColaboradorColaborador
foto_24_1610373926

Luego de las subas en los combustibles líquidos, este lunes le llegó el turno al GNC de varias ciudades del interior del país que aumentaron el precio del m3, llegando a los 37 pesos.. También YPF aplicó una nueva suba del 1 al 2% promedio en las naftas y en el diesel, la cuarta en 25 días.

De este modo, el valor del fluido en surtidor llegó a aumentar un 40 por ciento desde principios del 2020, cuando el m3 valía 25 pesos. Sin embargo, el usuario sigue apostando por el GNC, ya que, por ejemplo en el caso de Jujuy, la nafta súper vale el doble: 76,6 pesos por litro.

Esta situación es totalmente ajena a lo que sucede en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y ciertos lugares del Gran Buenos Aires, donde el precio prácticamente se mantiene debido a la competencia feroz que hay en la zona.

FORD-ARGENTINAFord cierra sus fábricas en Brasil e importará autos desde Argentina y Uruguay

Cualquier boca de expendio de la CABA necesita vender el m3 de GNC a 22 o 23 pesos como mínimo para sostenerse. Pero que hay casos donde las pizarras indican 19 pesos, la mitad de lo que vale hoy en Córdoba capital.

GNC

Si bien a fines de diciembre se había anunciado el incremento, en muchas estaciones comenzó a aplicarse el aumento entre la semana pasada y el inicio de esta.

El precio del GNC está desregulado y las estaciones de gas retocaron sus precios con subas de entre $ 1,5 a $ 2.

De esta manera, el metro cúbico de GNC se ubica entre los 37 y 38 pesos en estaciones de la ciudad de Córdoba, mientras que en el interior supera ese precio.

A comienzos de 2020, el metro cúbico se ubicada en torno a los $ 25. Sólo el año pasado tuvo una suba superior al 40%.

car_one_tortuguitasCar One: Venden el 51% de la megaconcesionaria

¿Y los otros combustibles?

Al aumento de la semana pasada también se observó una suba en los combustibles líquidos en las estaciones de YPF, en lo que es la cuarta suba en 25 días. Dependiendo el combustible la suba es entre el 1% y el 2%.

  • Nafta súper pasó de $ 76,10 a $ 76,70 (0,79% de suba)
  • La Infinia pasó de $ 86,50 a $ 87,60 (1,27% de suba)
  • El diesel pasó de $ 66,60 a $ 67,30 (1,05% de suba)
  • La Infinia diesel pasó de $ 77,10 a $ 79 (2,46% de suba)

Las demás petroleras aplicarán los aumentos en las próximas horas.

Fuente: La Voz/ Surtidores

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.