Tierra del Fuego: Kulfas responsabilizó a Macri por los 550 puestos de trabajo perdidos en la provincia

El ministro de Desarrollo de la Nación, aseguró que “la mitad los empleos perdidos entre el 2015 y 2019 fueron recuperados el año pasado en plena pandemia”.

Nacional - Provincias26 de febrero de 2021ColaboradorColaborador
Matias kulfas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo este miércoles en su visita a la provincia que “se perdieron cerca de 5.500 empleos industriales en Tierra del Fuego” durante el gobierno de Mauricio Macri, y que la mitad de esos puestos se recuperó el año pasado, y subrayó “con pandemia y todo, se recuperaron más de la mitad de esos empleos perdidos”.

“Tierra del Fuego fue la provincia que más empleo privado generó en 2020, y eso no fue casualidad, sino que hemos reimplementado una política industrial que privilegia el trabajo argentino y que arroja estos resultados bien concretos”, afirmó el ministro durante la rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En su visita a la isla, Kulfas visitó plantas fabriles, mantuvo reuniones políticas, entre ellas una con el intendente de Ushuaia , Walter Vuoto, y anunció el desarrollo de un polo tecnológico de la provincia, a partir de la industria del conocimiento.

“Pudimos conocer más en detalle el funcionamiento productivo de la provincia. Hemos visitado fábricas en Ushuaia y Río Grande y mantenido varias reuniones de trabajo”, descrito el titular de Desarrollo Productivo.

macri maximaMauricio Macri y la Reina Máxima Zorreguieta, interesados en la Hidrovía

No obstante, Kulfas no realizó anuncios sobre una eventual prórroga del subrégimen de promoción industrial vigente en la provincia hasta 2023, aunque reconoció que existen tratativas al respecto, tras lo cual reiteró el “compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo productivo de Tierra del Fuego” .

“Quiero ratificar el compromiso absoluto del Gobierno Nacional, y del presidente de la Nación en persona, respecto del acompañamiento del desarrollo productivo de Tierra del Fuego”, reafirmó el ministro y en ese sentido, Dijo que el Ejecutivo se encuentra “en un momento de análisis y de diálogo respecto a la posible extensión del subrégimen industrial de promoción que favorece a la provincia más austral del país".

En datalle, Kulfas, aseguró que un “conjunto de expertos” está analizando la realidad productiva y la potencialidad de Tierra del Fuego y sobre eso “realizó un muy buen diagnóstico, con diferentes proyectos que la provincia puede llegar a incorporar”.

Según anticipó el ministro, la cartera de Desarrollo Productivo “todavía tiene tiempo” para tomar una determinación sobre el tema mientras que “el programa de trabajo” que se lleva a cabo para zanjar la cuestión tendrá definiciones “en las próximas semanas o meses”, Dijera.

Fuente: Vía Ushuaia 

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.