Ley de Góndolas: Desarrollo Productivo brinda asistencia a pymes para que se posicionen en los supermercados

Se brindará asistencia técnica para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) productoras de alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza para ingresar como proveedoras de los supermercados.

Política - Comercio18 de junio de 2021ColaboradorColaborador
supermercados gondola

El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió la convocatoria al programa “Expertos pyme”, que brinda asistencia técnica para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) productoras de alimentos, bebidas, elementos de higiene personal y limpieza del hogar, con el objetivo de facilitar el ingreso de estas empresas como proveedoras de los supermercados, en el marco del programa pymes en Góndolas.

Las Mipymes podrán solicitar la asistencia “in situ” de un profesional calificado que, a partir de un diagnóstico, les permitirá detectar e incorporar mejoras productivas en cuanto a la escala, diseño, packaging, y otros aspectos que mejoren su competitividad e impulsen su incorporación a mayores mercados de distribución.
 
Quienes quieran inscribirse u obtener más información pueden hacerlo en www.argentina.gob.ar/produccion

Tal como lo establece la resolución 53/2021 de la SEPyME, las empresas podrán elegir entre 900 profesionales registrados, cuyos honorarios serán cubiertos por el Ministerio de Desarrollo Productivo de acuerdo al siguiente esquema: el 90% en el caso de las microempresas, el 80% en las pequeñas, y el 55% y 35% en las empresas Tramo I y Tramo II, respectivamente.

frigorifico carneAcuerdo por la carne: Apertura de exportaciones limitadas y precios accesibles en el mercado interno

En esta convocatoria contarán con mayor puntaje todas aquellas empresas que sean o busquen constituirse como proveedoras de supermercados, así como también las mipymes que estén participando del ciclo de capacitación del programa pymes en Góndolas que lleva adelante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

Dentro de las áreas previstas para la asistencia se encuentran: tecnologías de gestión, digitalización de procesos, diseño e innovación, planificación estratégica, contable y financiera, eficiencia energética, comercio exterior y equidad de género.

Pymes en Góndolas es un programa que tiene entre sus objetivos capacitar a cooperativas y mipymes para mejorar su productividad y dar asistencia técnica, tanto en la adaptación al marco normativo de la Ley de Góndolas, como en facilitar su incorporación al registro de proveedores de los supermercados, y lograr certificaciones de sus productos y procesos.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.