Ante la crisis climática, más de 400 empresas de la región se suman al compromiso de la ONU de Cero Emisiones Netas al 2030

El Movimiento B de América Latina y Caribe, liderado por Sistema B, lleva adelante una campaña para sensibilizar al sector privado

Economía - Empresas21 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
el-pulso-de-las-renovables-al-carbon-rebaja-las-emisiones-de-gases-invernadero

En contexto con el último reporte de la ONU frente a la Crisis Climática del mes de agosto de 2021, Sistema B la organización que trabaja por un sistema económica inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta y promueve la certificación de las Empresas B, impulsó el compromiso de las mismas a lograr las Cero Emisiones Netas 20 años antes de los objetivos de 2050 establecidos en el Acuerdo de París.

“Esta iniciativa, que se lanzó en la COP25 de Madrid en diciembre del 2019 con 500 empresas firmando su compromiso, al día de hoy tiene más de 2100 empresas de todo el mundo comprometidas, de las cuales 1248 son Empresas B. En Latinoamérica, a la fecha, hay 416 empresas comprometidas, de las cuales 256 son Empresas B y 67 de ellas, son de Argentina. Este año, a raíz de las campañas, este número aumentó un 43% desde el lanzamiento en la COP25″, destacó Sistemas B en un comunicado.

5ffe0323a6a69 (1)Las grandes empresas comienzan a dejar atrás la pandemia y revertir las pérdidas

“Necesitamos compromiso e involucramiento del empresariado para acelerar las reducciones de emisiones de carbono dentro de los negocios. Las Empresas B de todo el mundo están liderando el camino demostrando que es posible. Comprometerse es el primer paso y el llamado a la acción es el segundo y el momento es ahora”, aseguró Gonzalo Muñoz, cofundador de Sistema B y UN High Level Climate Action Champion.

Cero Emisiones Netas significa que “las empresas se comprometen a acelerar la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar una trayectoria de 1,5 grados que conduzca hacia las cero emisiones netas para el año 2030. Ya son 256 las Empresas B de América Latina y Caribe que se han comprometido”.

En Net Zero 2030, las firmantes acordaron:

- Prometer: Comprometerse públicamente con Net Zero para 2030 a través de una comunicación del ejecutivo de más alto nivel de la empresa así como a través del sitio web de B Corp Climate Collective.

- Planificar: Compartir con las partes interesadas los pasos a seguir a corto y mediano plazo para cumplir con este compromiso.

- Proceder: Tomar medidas inmediatas y consistentes hacia sus objetivos.

- Publicar: Ese informe muestra el progreso con respecto al plan y objetivos propuestos.
 

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.