El Gobierno le pidió a los supermercadistas que no suban los precios

La secretaria de Comercio Paula Español realizó un pedido concreto a los supermercadistas. La medida será hasta fines de noviembre y ya les pidió una canasta para Navidad.

Economía28 de septiembre de 2021ColaboradorColaborador
supermercado inflacion

El pedido de la secretaria de Comercio, Paula Español a los principales supermercadistas fue muy concreto: cuidar que no suban los precios. Ante la lógica pregunta hasta cuando la respuesta fue la que los empresarios temían: al menos hasta fines de noviembre. Al encuentro que duró un poco más de una hora participaron las principales cadenas de supermercados del país.

Esta respuesta de todas maneras no significa que después de esa fecha la Secretaría de Comercio esté muy dispuesta a relajar la política de autorización de precios. Es más, la funcionaria ya les anticipó que van a tener que ofrecer una “Canasta Navideña” con una lista de productos que en su momento determinará la Secretaría.

exportacionesPreocupa la suba del costo de fletes a los exportadores porque representará una fuerte suba

El ministro de Producción, Matías Kulfas, este lunes afirmó que la reunión es para continuar “trabajando y lograr que los salarios le ganen a la inflación”. También consideró que "los acuerdos de precios se han cumplido" y recordó que "en los casos que no cumplieron, aplicamos las medidas".

Sin duda, hoy la mayor preocupación oficial es que el paquete de medidas económicas que tienden a mejorar los ingresos de diversos sectores no termine siendo absorbida por los aumentos de precios. Al respecto, no dejó de preocupar que la inflación en septiembre nuevamente pueda ubicarse en el orden del 3%.

En la Casa Rosada explican que esta etapa se caracterizará por “escuchar y estar cerca de todos”. Justamente el presidente Alberto Fernández este fin de semana estuvo en contacto directo con gente en Dock Sud, Avellaneda actividad que repitió también este lunes por la tarde.

Hablando de escuchar este martes el ministro de Agricultura Julián Domínguez recibirá a los integrantes de la Mesa de Enlace.

Una de las preocupaciones en materia de precios sigue siendo el de la carne. El campo va al encuentro con la expectativa de lograr que se elimine el cepo a las exportaciones de carne.

A nivel oficial ni confirma ni desmiente este dato dando a entender que “algo habrá”, la especulación es que de mínima el sector cárnico se lleve una flexibilización al cepo. Ya que ánimo del gobierno es tener un dialogo productivo con el sector.

“Tengo el compromiso de escuchar y potenciar el camino del consenso con los productores ganaderos” habría dicho Domínguez para definir su accionar al frente de Agricultura.

Tiene la intención de “hablar cara a cara” con todos los actores entre ellos: los productores, Consejo Federal de Ministros, entidades, frigoríficos, supermercados, universidades, INTA y Senasa.

Para Domínguez el objetivo es que “todos participan para acordar y establecer pautas que beneficien al consumo interno” pero agrega “sin dejar de garantizar las exportaciones”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.