El Gobierno anuncia nuevas líneas de financiamiento para pymes

De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Productivo, se podrán financiar bienes productivos a una tasa fija del 24%, con plazos de hasta 61 meses.

Economía01 de diciembre de 2021ColaboradorColaborador
pymes

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores y junto a la Asociación de Leasing Argentina (ALA), anunció el lanzamiento de la Línea de Fondeo para Entidades Financieras y Empresas del sector, con el objeto de impulsar el desarrollo del leasing para el financiamiento de la inversión en activos productivos en todo el país. Durante la presentación del nuevo instrumento, por el que se podrán financiar bienes productivos a una tasa fija del 24%, con plazos de hasta 61 meses, participaron representantes de entidades bancarias y empresas de leasing.

un-local-de-la-cadena___zfSV7raBB_2000x1500__1Una cadena de supermercados quiere sumar proveedores y convoca a pymes de todo el país

"La estrategia del Ministerio de Desarrollo Productivo es aprovechar una de las herramientas financieras por excelencia para el desarrollo de las PyMEs en Argentina, como en el resto del mundo, ya que además de los beneficios operativos, financieros e impositivos que obtienen las empresas tomadoras, provee la trazabilidad que nos permite dirigir la financiación a los bienes de capital y las actividades específicas donde necesitamos llegar, promoviendo de esta forma la Industria nacional, las exportaciones y el aumento de la empleabilidad en el país", sostuvo el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Financiamiento de la SEPyME, Laura Tuero; y el titular de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), Nicolás Scioli; y contó con la presencia de  representantes de los bancos Macro, Galicia, Patagonia, Supervielle, BBVA, Comafi, HSBC SA, BICE, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Ciudad, Banco de Formosa, de Toyota Compañía Financiera SA, Provincia Leasing SA, Asociación de Leasing de Argentina y de la Asociación de los Bancos de capital nacional (ADEBA).

En tanto, Scioli destacó que "esta línea de fondeo que hoy lanzamos es producto de un minucioso trabajo conjunto que venimos realizando entre ALA y SEPyME y que hoy nos permite poner a disposición una herramienta para profundizar la inversión a través del leasing, particularmente en todo lo vinculado a los activos productivos, lo que sin lugar a dudas va a redundar en más producción y empleo". Estuvieron presentes, entre otros, Jorge Brito, José Ignacio de Mendiguren, Juan Cuattromo, Guillermo Laje, Judit Pernikow, Julio Ruiz, Juan Azin, Hernán Arrue, Daniel Castro, Eduardo Spinelli, Magdalena Giaccio, Esteban Petracchi, Claudio Saffirio, Fernando Pezzimenti, Florencia Cicutti, Virginia Dedominici, Francisco Cerviño, Hernán Bernat, Marcelo Accomo, Martín Furmanski, Ramiro Baré, Santiago Otero, Silvina Gómez Roca, Valeria Dallera.

Tras el encuentro, De Mendiguren señaló que “consolidar la recuperación económica actual requiere poner un fuerte foco en la inversión. Desde el inicio de la gestión en BICE entendimos al leasing como un instrumento clave y esta línea que hoy lanza el Ministerio de Desarrollo Productivo es otra muestra de cómo la política pública puede fomentar la producción y generar empleo a través del sistema financiero”.

También el presidente de Banco Provincia y Grupo Provincia, Juan Cuattromo, subrayó la importancia del nuevo instrumento y aseguró que “permite incrementar los recursos que ponemos a disposición de las empresas y de los gobiernos municipales para que puedan adquirir equipamiento y bienes de capital a través de Provincia Leasing".

Fuente: El destape

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.