
Fintech


En los últimos tres años se triplicó número de fintech en el país
Existen alrededor de 310 empresas en este pujante sector. Los beneficios de obtener un préstamo, pagar servicios y productos, contratar un seguro, transferir dinero, o invertir en activos tradicionales o criptomonedas, desde un celular y con un par clics.

La AFIP extiende los plazos para que las fintech puedan acceder a beneficios impositivos
La AFIP extendió la fecha para que las empresas proveedoras de servicios de pago, de cobranza y sus agentes renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

Bancos vs Fintech: Entidades bancarias le pidieron al BCRA más regulaciones y acusan que billeteras virtuales facilitan el fraude
Una carta conjunta de ABA y Adeba solicitó que cada entidad financiera pueda decidir cuánto dinero transferir a cuentas virtuales como las de Mercado Pago, lo que rompería la interoperabilidad del sistema. Admiten que ya están fijando esos límites por su cuenta, aún cuando la normativa no lo permite

Bancos públicos y privados ya pusieron en marcha la billetera virtual "Modo"
Las entidades financieras buscan dejar de perder terreno ante el avance de las fintech, sobre todo de Mercado Pago, que creció exponencialmente.

Los prestadores de crédito no financiero en la mira del Banco Central
El Directorio de la entidad determinó que deberán cumplir con los términos de la Ley de Entidades Financieras, tras detectar que más de la mitad de las fintech cobra tasas del 400% anual.

El BCRA informó que las fintechs cobran tasas de préstamos excesivos
En un informe que reveló la entidad bancaria advierte qué hay una inconsistencia y tasas excesivas en los préstamos. Aseguran que cobran a sus clientes un Costo Financiero Total que súper el 150% anual, y a su vez estas perciben un CFT por arriba del 400% anual

Disputa en puerta: El Gobierno denuncia a las Fintech por "fraude y usura" y amenaza con "pegar fuerte"
Desde la Cámara Fintech advirtieron que se oponen "enérgicamente a cualquier tipo de modalidad fraudulenta". ¿Qué fue lo que pasó?

El BBVA, Galicia, Macro y Santander lanzarán una aplicación para realizar pagos y transferencias desde el celular. Aspiran a sumar a todos los bancos públicos y privados.

Lo estableció el BCRA tras una reunión de directorio. La primera gran disposición es que las billeteras virtuales deberán tener respaldo en bancos, a la vista, en pesos, y estar en todo momento disponibles.

El Banco Central saldrá a regular a las Fintech y le pondrá límites a las financieras digitales
Tendrá un gran impacto en el mundo de Mercado Libre y otros bancos virtuales. Es una medida que los banqueros venían reclamando hace rato, y este jueves el directorio del BCRA se reunirá y evaluará las medidas que tendrá

El gremio bancario va por empleados de Mercado Libre y fintech
El empresario y el líder gremial tendrán un nuevo round durante la presidencia de Alberto Fernández. Ya mantuvieron un encuentro: qué es lo que viene

En el mundo fintech Argentina es desplazada por Colombia del podio de América Latina
Hasta no hace tanto tiempo, las fintech argentinas ocupaban el tercer lugar en cantidad de empresas por país de América latina. Hay 133 empresas locales, 10% del mercado regional. Brasil tiene 33% y le sigue México con el 23%, Colombia suma el 13%

Galperín y Palazzo desatan la "guerra" entre bancarios y Fintech
El líder de La Bancaria va por la afiliación de 6.500 empleados de las fintech. El CEO del gigante de internet, Marcos Galperín, cree que el modelo sindical del siglo XX está agotado. La presión gremial choca contra la flexibilidad que exige la industria 4.0 para no tercerizar afuera.

Fuerte réplica de la Cámara Empresaria de Fintech a la Asociación Bancaria. Advirtió que ninguna de las empresas realiza actividades bancarias.

La jugada perfecta: Federico Sturzenegger beneficiado por él mismo
LEl ex presidente del Banco Central, benefició a las fintech en su paso por el Gobierno de Macri, se fue y ahora tiene su propio "banco" digital.

La industria del juicio laboral mueve $4 millones por minuto y pone en alerta al sector privado
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.

La fábrica de caramelos "No hay plata" suspendió a sus trabajadores por la caída del consumo
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.

La inflación en CABA volvió a acelerarse en junio: fue del 2,1 % y acumuló 15,3 % en el primer semestre
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.

Carrefour pone en revisión su operación en Argentina y busca comprador o socio estratégico
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.
