
Fintech


En los últimos tres años se triplicó número de fintech en el país
Existen alrededor de 310 empresas en este pujante sector. Los beneficios de obtener un préstamo, pagar servicios y productos, contratar un seguro, transferir dinero, o invertir en activos tradicionales o criptomonedas, desde un celular y con un par clics.

La AFIP extiende los plazos para que las fintech puedan acceder a beneficios impositivos
La AFIP extendió la fecha para que las empresas proveedoras de servicios de pago, de cobranza y sus agentes renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

Bancos vs Fintech: Entidades bancarias le pidieron al BCRA más regulaciones y acusan que billeteras virtuales facilitan el fraude
Una carta conjunta de ABA y Adeba solicitó que cada entidad financiera pueda decidir cuánto dinero transferir a cuentas virtuales como las de Mercado Pago, lo que rompería la interoperabilidad del sistema. Admiten que ya están fijando esos límites por su cuenta, aún cuando la normativa no lo permite

Bancos públicos y privados ya pusieron en marcha la billetera virtual "Modo"
Las entidades financieras buscan dejar de perder terreno ante el avance de las fintech, sobre todo de Mercado Pago, que creció exponencialmente.

Los prestadores de crédito no financiero en la mira del Banco Central
El Directorio de la entidad determinó que deberán cumplir con los términos de la Ley de Entidades Financieras, tras detectar que más de la mitad de las fintech cobra tasas del 400% anual.

El BCRA informó que las fintechs cobran tasas de préstamos excesivos
En un informe que reveló la entidad bancaria advierte qué hay una inconsistencia y tasas excesivas en los préstamos. Aseguran que cobran a sus clientes un Costo Financiero Total que súper el 150% anual, y a su vez estas perciben un CFT por arriba del 400% anual

Disputa en puerta: El Gobierno denuncia a las Fintech por "fraude y usura" y amenaza con "pegar fuerte"
Desde la Cámara Fintech advirtieron que se oponen "enérgicamente a cualquier tipo de modalidad fraudulenta". ¿Qué fue lo que pasó?

El BBVA, Galicia, Macro y Santander lanzarán una aplicación para realizar pagos y transferencias desde el celular. Aspiran a sumar a todos los bancos públicos y privados.

Lo estableció el BCRA tras una reunión de directorio. La primera gran disposición es que las billeteras virtuales deberán tener respaldo en bancos, a la vista, en pesos, y estar en todo momento disponibles.

El Banco Central saldrá a regular a las Fintech y le pondrá límites a las financieras digitales
Tendrá un gran impacto en el mundo de Mercado Libre y otros bancos virtuales. Es una medida que los banqueros venían reclamando hace rato, y este jueves el directorio del BCRA se reunirá y evaluará las medidas que tendrá

El gremio bancario va por empleados de Mercado Libre y fintech
El empresario y el líder gremial tendrán un nuevo round durante la presidencia de Alberto Fernández. Ya mantuvieron un encuentro: qué es lo que viene

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.

Ahora la Argentina es el nuevo alumno ejemplar de los Estados Unidos
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.

Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.

La T se adueño de la UIA y la UIPBA: Puso todos los alfiles a controlar los industriales
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.

HABEMUS PAPAM: La iglesia eligió a un PAPA Americano de Perú
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.