
Fintech


En los últimos tres años se triplicó número de fintech en el país
Existen alrededor de 310 empresas en este pujante sector. Los beneficios de obtener un préstamo, pagar servicios y productos, contratar un seguro, transferir dinero, o invertir en activos tradicionales o criptomonedas, desde un celular y con un par clics.

La AFIP extiende los plazos para que las fintech puedan acceder a beneficios impositivos
La AFIP extendió la fecha para que las empresas proveedoras de servicios de pago, de cobranza y sus agentes renueven su inscripción en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.

Bancos vs Fintech: Entidades bancarias le pidieron al BCRA más regulaciones y acusan que billeteras virtuales facilitan el fraude
Una carta conjunta de ABA y Adeba solicitó que cada entidad financiera pueda decidir cuánto dinero transferir a cuentas virtuales como las de Mercado Pago, lo que rompería la interoperabilidad del sistema. Admiten que ya están fijando esos límites por su cuenta, aún cuando la normativa no lo permite

Bancos públicos y privados ya pusieron en marcha la billetera virtual "Modo"
Las entidades financieras buscan dejar de perder terreno ante el avance de las fintech, sobre todo de Mercado Pago, que creció exponencialmente.

Los prestadores de crédito no financiero en la mira del Banco Central
El Directorio de la entidad determinó que deberán cumplir con los términos de la Ley de Entidades Financieras, tras detectar que más de la mitad de las fintech cobra tasas del 400% anual.

El BCRA informó que las fintechs cobran tasas de préstamos excesivos
En un informe que reveló la entidad bancaria advierte qué hay una inconsistencia y tasas excesivas en los préstamos. Aseguran que cobran a sus clientes un Costo Financiero Total que súper el 150% anual, y a su vez estas perciben un CFT por arriba del 400% anual

Disputa en puerta: El Gobierno denuncia a las Fintech por "fraude y usura" y amenaza con "pegar fuerte"
Desde la Cámara Fintech advirtieron que se oponen "enérgicamente a cualquier tipo de modalidad fraudulenta". ¿Qué fue lo que pasó?

El BBVA, Galicia, Macro y Santander lanzarán una aplicación para realizar pagos y transferencias desde el celular. Aspiran a sumar a todos los bancos públicos y privados.

Lo estableció el BCRA tras una reunión de directorio. La primera gran disposición es que las billeteras virtuales deberán tener respaldo en bancos, a la vista, en pesos, y estar en todo momento disponibles.

El Banco Central saldrá a regular a las Fintech y le pondrá límites a las financieras digitales
Tendrá un gran impacto en el mundo de Mercado Libre y otros bancos virtuales. Es una medida que los banqueros venían reclamando hace rato, y este jueves el directorio del BCRA se reunirá y evaluará las medidas que tendrá

El gremio bancario va por empleados de Mercado Libre y fintech
El empresario y el líder gremial tendrán un nuevo round durante la presidencia de Alberto Fernández. Ya mantuvieron un encuentro: qué es lo que viene

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Crisis en el sector textil: cierran 12 locales de marcas de ropa por la caída del consumo
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.