
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) informó que durante los operativos realizados en los últimos meses se detectaron maniobras de evasión por parte de las grandes cadenas de supermercados en la venta de carne.
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) informó que durante los operativos realizados en los últimos meses se detectaron maniobras de evasión por parte de las grandes cadenas de supermercados en la venta de carne.
Según lo dispuesto, se van a mantener los planes de 3, 6, 12 y 24 cuotas, pero no así las 30. No estarán incluidos los teléfonos celulares.
Las ventas acumuladas del año superan los $800 mil millones. Comercio Interior buscará prorrogarlo para sostener el consumo interno.
El BCRA confirmó que desde este 19 de agosto los comercios recibirán los saldos de sus ventas con tarjetas de débito en un día hábil. La medida apunta a un mayor uso del dinero electrónico y acortar los tiempos de acreditación en la cuenta de los comercios tras las ventas con débito.
Las ventas al exterior en volumen de vino fraccionado aumentaron 24,7% de forma interanual.
Se acortan los plazos de pago tras un acuerdo sellado entre las entidades financieras y el Banco Central
Los nuevos hábitos de consumo por la pandemia de coronavirus generaron un crecimiento del comercio electrónico de 35% interanual en volumen de transacciones en las PyMEs, en lo que va de 2020, de acuerdo con distintos informes privados.
Las entidades deberán acreditar en forma inmediata el monto de las compras realizadas con tarjeta de débito cuando se trate de comercios minoristas o mayoristas de cualquier rubro que estén encuadradas en la ley pyme.
El servicio postal oficial presentará el market place Correo Compras en un acto en el Centro Cultural Kirchner. Busca estimular la venta de productores regionales y también de distribuidores oficiales
#Recesión La facturación de los shoppings se contrajo 15,1%
La recesión golpea fuerte en el rubro gastronómico. La actividad ya acumula 18 meses de crisis. Desde el sector piden que se declare la emergencia pyme.
Según la CAME las ventas se desplomaron un 4,8% en Mayo respecto del mismo mes que el año anterior. En lo que va del año acumulan un 2,5% de caída.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.