Formalizan el traspaso de Edenor y Edesur a la ciudad y provincia de Buenos Aires

Las distribuidoras eléctricas salen de la jurisdicción nacional y pasan al control de esos dos distritos

Nacional - Gobierno01 de marzo de 2019EditorEditor
2884519w380

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordaron iniciar mañana el proceso de traspaso de jurisdicción de las empresas distribuidoras de electricidad Edenor yEdesur, y la creación de un ente bipartito de control y regulación.


El acuerdo suscripto esta tarde en la Quinta de Olivos, y de la que también participó el secretario de Energía, Gustavo Lopetequi, es resultado del Consenso Fiscal firmado en septiembre en el cual se consensuó que las distribuidoras del Área Metropolitana Buenos Aires pasen a estar sujetas a la provincia y a la Ciudad Autónoma.

Dujovne, Vidal y Rodríguez Larreta acordaron que "a partir del 1º de marzo 2019 se inicia el proceso de traspaso deEdenor y Edesur a la jurisdicción de la Provincia y de la CABA", por medio del cual ambas pasarán a ejercer el poder de policía sobre el servicio público que prestan las concesionarias.

IMG-20190226-WA0047Se recalienta la lucha contra el tarifazo

Además de comprometerse a darle "la mayor celeridad a sus trámites administrativos" tendientes a la finalización de este proceso, se acordó "la creación de unente bipartito de control y regulación del servicio público de distribución eléctrica", y a conformar sus ordenamientos jurídicos para la puesta en macha del nuevo ente.

Uno de los puntos que se destaca del acuerdo precisa respecto a la continuidad de la tarifa social que "a partir del 1º de enero de 2019, la provincia y la CABA afrontan con recursos propios las erogaciones asociadas" a este beneficio.


Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, las concesionarias y el organismo de control bipartito a crearse llevarán a cabo "una auditoría de corte de la situación económico-financiera de las empresas y de la situación operativa y técnica del servicio público a su cargo".

Fuente: diario bae

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.