El Gobierno retrotrajo precios y fijó valores de productos esenciales, enteráte cuáles son

Se aplicará a alimentos y artículos de higiene personal. Hay fuertes controles de la Secretaría de Comercio Interior. La resolución, que se publicará este viernes en el Boletín Oficial, retrotrae al 6 de marzo los precios que aumentaron la última semana.

Nacional - Gobierno20 de marzo de 2020ColaboradorColaborador
gondola

Tal como había anticipado el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en conferencia de prensa el martes, el Gobierno fijó precios máximos para una lista de productos de consumo familiar esencial, tomando como referencia los valores que tenían al 6 de marzo.

La resolución será publicada mañana en el Boletín Oficial, con lo que entrará el vigencia el mismo viernes.  

De este modo, busca combatir prácticas abusivas y especulativas, en momentos en que se profundizan las medidas para combatir la pandemia de coronavirus.

Esto se da luego de que desde el último fin de semana se observara una fuerte compulsión al consumo de artículos de primera necesidad, anticipándose de alguna manera, a la declaración de una cuarentena total.

BCRATasa del 24%: El BCRA obliga a los bancos a otorgar créditos blandos para pymes

"No vamos a permitir que se pasen de vivos y se aprovechen de la necesidad y la angustia de la gente", advirtió  Kulfas. 

“Estamos usando las herramientas legales para sancionar a quienes no cumplan las normas y especulen subiendo precios”, remarcó

No es la primera vez que Kulfas cuestiona este tipo de comportamiento por parte de algunas empresas. En esa conferencia de prensa ya había amenazado con apelar a la Ley de Abastecimiento (20.680) para evitar faltantes de mercaderías y fuertes movimientos de precios.

Sobre ese punto, la nueva reglamentación establece que las empresas que integran la cadena de producción, distribución y comercialización "deberán incrementar su producción al máximo de su capacidad para satisfacer la demanda y asegurar el acceso de todas y de todos los ciudadanos a los productos". 

La resolución alcanza a hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, minimercados minoristas y/o supermercados mayoristas, regirá para los próximos 30 días corridos, con posibilidad de revisión.

El listado incluye, para AMBA, productos como:

-Alcohol Bialcohol de 250cc a $ 80
-Aceite de girasol Cocinero de 900cc a $ 95
-Arroz largo fino 00000 Primor por un 1kg a $ 54
-Fideos corto mostachol Cica por 500 gramos a $ 45
-Galletitas de agua Mediatarde por 110 gramos a $ 20
-Harina de maíz Morixe por 500 gramos a $ 32
-Harina de trigo 000 Morixe por 1 kg a $ 36
-Yerba mate Taragüí por 500 gramos a $ 130.
-Pañales descartables supersec Pampers por 26 unidades a $ 330
-Agua mineralizada sin gas Cellier/Favaloro por 1 litro a $ 35
-Lavandina común Odex por 1 litro a $ 43
-Papel higiénico hoja simple de 30 metros Elite por 4 unidades a $ 70;
-Toallas femeninas confort normales con alas LadySoft por 8 unidades a $ 49
-Repelente Family Active Off por 165cc a $ 145.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.