Desde esta medianoche caducan todos los permisos y en el transporte público sólo circularán trabajadores esenciales

Será desde la medianoche de mañana. Lo anunció el presidente Alberto Fernández y fue resuelto en conjunto con el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quienes se reunió hoy

Nacional - Gobierno18 de junio de 2020ColaboradorColaborador
tren

El presidente Alberto Fernández anunció anoche que a patir del jueves a la noche, madrugada del viernes más precisamente, se restringirá el uso de transporte público sólo a trabajadores que prestan servicios esenciales y caducarán todos los permisos para circular, que deberán ser obtenidos otra vez.

Según Alberto, la decisión fue tomada en consenso con el vice jefe de gobierno porteño, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quienes se reunió el miércoles.

En una entrevista por Telefé, el primer mandatario aseguró que la decisión se funda en el hecho de que las estadísticas muestran que a la mayor movilidad permitida por la liberación de actividades y el relajamiento en los hechos de la cuarentena sucedió una suba de los contagios, un fenómeno que también atribuyó al aumento de los testeos. 

0037767973El Gobierno acota el ATP para ayudar a los sectores en crisis y lanza nuevas líneas de créditos

El Presidente también atribuyó a ese empeoramiento de la situación la recomendación que recibió de su médico, para que limite su propia circulación y se quede en Olivos. "La recomendación proviene de esa situación general, donde al aumento de la movilidad, aumentaron los contagios en un contexto donde, además, la llegada del invierno provoca un  aumento de la demanda de internación", explicó Alberto al tiempo que negó que él sea "un paciente de riesgo".

El jefe de Estado aseguró que se siente "espléndido" y que lo que sucedió es que lo llamó su médico pidiéndole que sea "cauto" debido al incremento de contagios, y explicó que por ese motivo se queda en la residencia de Olivos realizando sus actividades.

Alberto también negó que haya habido tensiones en la reunión que tuvo con el gobernador y el vicejefe de gobierno porteño. "Lo que falta entre nosotros es tensión, porque por suerte tenemos una mirada común sobre el problema", aclaró.

El Presidente consideró que "el problema no es la cuarentena, sino la economía", ya que "los ciudadanos prefieren preservarse, quedarse en su casa y consumir menos" y asumió que el problema que genera es en "los comercios", que no logra reactivarse en el AMBA, a diferencia de lo que ocurre en las provincias del interior del país, donde las industrias están funcionando.

Afirmó que sabe “cómo volver de los problemas económicos, pero de que la pérdida de la vida no se vuelve”, y aseguró que tiene "un compromiso ético es con la salud".

latam-e1586921532624Latam se va de Argentina: Dejará de operar dentro del país

“Querían salir a correr, a abrir los comercios y acá están las consecuencias. No me puedo hacer el distraído, los que le prestaron atención a la economía están como acá al lado, con más de 40 mil muertos”, señaló Fernández.

El Presidente dijo que el Estado está haciendo "un enorme esfuerzo" para llegar a un acuerdo con los acreedores externos, pero insistió que "no le pueden exigir a la Argentina lo que al mundo no le exigen" y que se va a "pagar en la medida de lo que podamos, ni un milímetro más" y que en eso será "inflexible". 

Fernández también defendió sus decisiones en torno a Vicentin. En un momento de tensión con la periodista que lo entrevistaba, Alberto dijo que tanto la expropiación como la intervención tienen validez, en el primer caso por la Constitución que la habilita por razones de utilidad pública y en otro caso por la Ley de Expropiaciones. Sin embargo, dijo que se encuentra dispuesto a escuchar alternativas pero que no le han llegado. 

También se refirió al cierre de las operaciones de Latam en la Argentina. Dijo que la situación de las aéreas es a nivel mundial, que no lo tomó de sorpresa pero que lamentaba la decisión, "hubiese preferido que se quedaran".

El comunicado con las medidas

Tras la entrevista del Presidente, el Gobierno emitió un comunicado con precisiones sobre los anuncios de Alberto. 

El texto, señala: 

"El viernes a las 0 horas se darán de baja en el AMBA todos los permisos de circulación de los trabajadores no esenciales. Deberán ser renovados en la aplicación Cuidar.

    ⁃    Solo podrán utilizar el transporte público de pasajeros en el AMBA los trabajadores esenciales y que cuenten con el permiso QR obtenido en la aplicación Cuidar.

    ⁃    Se reforzarán a través del Ministerio de Seguridad de la Nación y las fuerzas de cada jurisdicción los controles para garantizar que solamente podrán utilizar el transporte público de pasajeros los trabajadores esenciales, sin excepción alguna.

    ⁃    Se mantiene el refuerzo de la limpieza y desinfección de las unidades del transporte público de pasajeros automotor y ferroviario y se recuerda a los usuarios que deben respetar el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.