Santa Fe: Anuncian un fondo por $500 millones para pymes

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció hoy junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, la creación del primer Fondo de Afectación Específico -con respaldo conjunto del FOGAR y de la provincia- por 500 millones de pesos (cada parte aporta el 50%) para ampliar el acceso al financiamiento de las PyMEs santafesinas.

El ministro aseguró: “Estamos muy contentos con la firma de este convenio. Estos anuncios tienen que ver con la agenda de la pos-pandemia. Para la recuperación del entramado va a ser fundamental el rol de las PyMEs”.
“En esta nueva etapa el gran desafío es lograr la inclusión financiera de las PyMEs, que fue el trabajo que hicimos durante la pandemia, donde vimos una realidad muy cruda con miles de PyMEs que nunca habían accedido a un crédito. Y un aspecto central de esa inclusión son las garantías. Por eso este convenio con Santa Fe y luego tendremos otros”, añadió.
Finalmente, sostuvo: “Este fondo de $500 millones en garantías va a apalancar 2.000 millones en créditos y ojalá se agote rápido y hagamos otro fondo. Traigan proyectos, y hagamos de esto un proceso común, federal y participativo en el que trabajemos en conjunto el gobierno nacional,
provincial y las cámaras empresarias”.
Sectores estratégicos
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó que este fondo “va a estar destinado a garantizar que las empresas y PyMEs de Santa Fe accedan al financiamiento productivo y permitirá que la provincia defina cuáles son los sectores estratégicos con los que quiere trabajar y potenciar".
El FOGAR viene cumpliendo un rol muy importante en esta coyuntura, al respaldar a 45.000 MIPyMEs y a más de 500.000 autónomos y monotributistas en esta coyuntura.
Por su parte, el gobernador Perotti destacó la posibilidad de poder “vincular el gobierno nacional y provincial, con las cámaras representativas, los municipios y comunas, que nos permitirá llegar a la mayor cantidad de actores y de PyMEs que hoy están viendo cómo empiezan una etapa nueva y cómo pueden acceder a esas líneas de financiamiento”.
Resaltó además que es importante “emprender con un Estado que va a confiar en buenos proyectos que van a generar oportunidades de empleo, desarrollo y
generación de divisas”.
Fuente. BAE Negocios