Santa Fe: Anuncian un fondo por $500 millones para pymes

Estos anuncios tienen relación con la agenda post-pandemia, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo. Merediz, en tanto, expresó que la provincia definirá "sectores estratégicos".

Nacional - Provincias27 de agosto de 2020ColaboradorColaborador
Matias kulfas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció hoy junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, la creación del primer Fondo de Afectación Específico -con respaldo conjunto del FOGAR y de la provincia- por 500 millones de pesos (cada parte aporta el 50%) para ampliar el acceso al financiamiento de las PyMEs santafesinas.

El ministro aseguró: “Estamos muy contentos con la firma de este convenio. Estos anuncios tienen que ver con la agenda de la pos-pandemia. Para la recuperación del entramado va a ser fundamental el rol de las PyMEs”.

“En esta nueva etapa el gran desafío es lograr la inclusión financiera de las PyMEs, que fue el trabajo que hicimos durante la pandemia, donde vimos una realidad muy cruda con miles de PyMEs que nunca habían accedido a un crédito. Y un aspecto central de esa inclusión son las garantías. Por eso este convenio con Santa Fe y luego tendremos otros”, añadió.

senado congresoCórdoba: El G6 y la Mesa de Enlace le enviaron una carta a los senadores de la provincia para que se opongan a la Reforma Judicial

Finalmente, sostuvo: “Este fondo de $500 millones en garantías va a apalancar 2.000 millones en créditos y ojalá se agote rápido y hagamos otro fondo. Traigan proyectos, y hagamos de esto un proceso común, federal y participativo en el que trabajemos en conjunto el gobierno nacional,
provincial y las cámaras empresarias”.

Sectores estratégicos

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, destacó que este fondo “va a estar destinado a garantizar que las empresas y PyMEs de Santa Fe accedan al financiamiento productivo y permitirá que la provincia defina cuáles son los sectores estratégicos con los que quiere trabajar y potenciar".

El FOGAR viene cumpliendo un rol muy importante en esta coyuntura, al respaldar a 45.000 MIPyMEs y a más de 500.000 autónomos y monotributistas en esta coyuntura.

pymesCómo será el ATP 5: Inscripción y beneficios

Por su parte, el gobernador Perotti destacó la posibilidad de poder “vincular el gobierno nacional y provincial, con las cámaras representativas, los municipios y comunas, que nos permitirá llegar a la mayor cantidad de actores y de PyMEs que hoy están viendo cómo empiezan una etapa nueva y cómo pueden acceder a esas líneas de financiamiento”.

Resaltó además que es importante “emprender con un Estado que va a confiar en buenos proyectos que van a generar oportunidades de empleo, desarrollo y
generación de divisas”.

Fuente. BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.