
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
La periodista expresó su indignación por las condiciones que estableció Nación para la actividad gastronómica al aire libre: “Detesto a los que gobiernan y no saben de lo que están hablando”
Política - Opinión03 de septiembre de 2020El Gobierno nacional oficializó la decisión de habilitar la gastronomía al aire libre en la Ciudad de Buenos Aires y publicó en el Boletín Oficial el protocolo que se deberá respetar. La actividad será al aire libre, exclusivamente en vereda, calzada u otros sectores del espacio público, sin el uso de espacios o salones interiores, patios interiores, terrazas jardines o similares, detalla la norma. Estos detalles provocaron la indignación de la panelista de Intratables, Ernestina Pais y furiosa lanzó: “Detesto a los que gobiernan y no saben de lo que están hablando”.
“La gran preocupación por salir a la calle es la seguridad, cómo hacer para cuidar al comensal”, comenzó asegurando que es mucho peor que los clientes “estén en la vereda”, porque además del riesgo por la inseguridad, “tenés circulación autónoma en la vereda”, explicó en referencia a la posibilidad de contagiarse de coronavirus.
Enojada por el protocolo que habilitó Nación para la actividad gastronómica que desde hace casi seis meses funciona solo con delivery o take away, Pais que además de panelista es dueña de un restaurant en el barrio porteño de Recoleta, expresó: “No saben de lo que están hablando, no conocen”. Y enfatizó: “Detesto los que gobiernan y no saben de lo que están hablando, por favor es una vergüenza”.
Luego atribuyó las medidas de seguridad e higiene a las diferencias políticas entre el Gobierno Nacional y Bonaerense con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta: “Les molesto que lo anunciaran y se despegaran de Provincia”.
“Esto es una cuestión política. Provincia niega lo que está pasando en Vicente López, San Isidro, Lomas de Zamora, las calles están apestadas, nadie está respetando nada”, graficó y advirtió al oficialismo que si siguen “negando” la realidad de la gente que ya no respeta la cuarentena “no lo podes controlar”. En ese sentido diferenció que la Ciudad fue “atrás de lo que la gente hace de hecho, la gente está comiendo en los lugares”.
Con la oficialización del protocolo para la actividad gastronómica al aire libre, la panelista aseguró que va a generar “clandestinidad”: “Gente cenando todos juntos dentro de un lugar por una guita en negro que no declaran, eludiendo la ley”. Y volvió a apuntar contra Nación: “No saben de lo que están hablando, preocúpense por una industria que mueve a la Ciudad de Buenos Aires”.
Insistiendo con que “es una cuestión política, no sanitaria”, Pais volvió a remarcar que es conveniente para “cuidar a la gente” habilitar “un patio o una terraza interna que la calle donde tengo circulación autónoma de transeúntes.
Pais transmitió la indignación de otros dueños de locales gastronómicos que “presentaron su protocolo y rediseñaron sus cartas”, y expresó que las decisiones del Gobierno “están tirando para atrás un trabajo enorme”. “Esto es jugar con los sentimientos de la gente, sigan negando el problema que se les va a venir encima”, concluyó.
Junto a una socia, Pais es dueña de Milion, un restaurante del barrio de Recoleta. Desde hace meses atrás, viene advirtiendo de las consecuencias de la cuarentena para poder sostener el emprendimiento en el que trabajan 31 personas.
Fuente: Infobae
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.
Un informe revela que las demandas laborales generan un impacto económico cercano a los $6 billones anuales. Empresarios advierten sobre el efecto nocivo del sistema actual y reclaman reformas urgentes para fomentar el empleo formal.