Alberto Fernández le pidió a los empresarios que "se animen a producir"

El Presidente participó en Campana del acto de lanzamiento de la producción local de motocicletas Royal Enfield, durante el cual se anunció una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motos de origen nacional.

Nacional - Gobierno09 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
alberto kicillof

El presidente Alberto Fernández expresó que el país está "en medio de la pandemia, peleándola día a día" y enfatizó que se "necesita" en ese marco empresarios y trabajadores que "se animen a producir" con los cuidados adecuados "para que los contagios no aumenten" ante la propagación del coronavirus.

"Estamos en el medio de la pandemia, estamos peleándola día a día, y necesitamos de todo, de empresarios y trabajadores que se animen a producir sabiendo el contexto en el que trabajan, con cuidados para que los contagios no aumenten", sostuvo Fernández.



El Presidente hizo estas declaraciones en la planta de rodados del Grupo SIMPA, en la localidad bonaerense de Campana, durante el lanzamiento de la línea argentina de producción de motocicletas de Royal Enfield.

"Necesitamos empresarios y trabajadores que se animen a producir sabiendo el contexto en el que trabajan, con cuidados para que los contagios no aumenten"

ALBERTO FERNÁNDEZ

El jefe de Estado admitió que existe el deseo de que "la economía se mueva", pero también que "los argentinos no se enfermen" y, en ese sentido, apuntó a las medidas de seguridad con el que trabaja esa y otras industrias, "con mucha responsabilidad", respetando los protocolos para sus trabajadores.

alberto agricultoresEl Gobierno destina más de $12.700 millones para la agricultura familiar

En ese marco, dijo que habrá que "acostumbrarse a la nueva realidad" y "mancomunar esfuerzo para reconstruir la Argentina" luego de la situación "difícil" en la que la encontraron al asumir el nuevo Gobierno, en diciembre último.

"Hemos superado un escollo con el acuerdo con los acreedores, pero nos queda mucho por hacer para reconstruir el país", advirtió Fernández, acompañado del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Señaló también que la "vida cotidiana exige volver al contacto con el otro para poder trabajar y producir", pero pidió que esos contactos "tengan que ver básicamente" con la actividad industrial y que "más adelante vendrá el tiempo de contactos para divertirnos, relajarnos y pasarla bien".

Por eso, insistió en "llamar a la reflexión a los argentinos" para que entiendan que el país "está muy lejos de haber superado el problema" de la pandemia y que es muy bueno que existan protocolos en una fábrica "porque los argentinos necesitan el sueldo y el trabajo y la Argentina necesita producir".

"Dejemos el encuentro y el esparcimiento social para otro tiempo, porque no es este el momento", reiteró el jefe de Estado.

Fernández celebró que la industria se mueva y produzca y remarcó el rol del Estado de ayuda tanto a la producción como al consumo, a través del crédito.

El jefe de Estado destacó el hecho de que la producción "se hace con componentes argentinos y en el medio de una pandemia" y ponderó nuevamente que este tiempo "reclama de este tipo de coraje y confianza".

"A ninguno se nos ocurrió tener que enfrentar este momento y es todo un aprendizaje, nos obliga a luchar contra lo desconocido y nos impone cosas nuevas, como tener la cara tapada", remarcó Fernández, acerca de las normas que impuso la Covid-19.

comercios cerradosGrave: Según la CAC aumentó 109% la cantidad de locales en alquiler y venta en CABA

En paralelo, resaltó también el aprendizaje que implicó "volver a trabajar" en esta época de pandemia "con protocolos especiales para que el virus no se expanda" y que las fábricas sigan trabajando.

El Presidente insistió en extremar los cuidados porque "lo que más" quiere es que "los argentinos no se enfermen".

"Podemos hacerlo como lo estamos haciendo acá, con mucha responsabilidad", concluyó Fernández.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.