A pesar de que Marcos Peña se niega a realizar cambios en la política de tarifas hay inquietud en los aliados

El jefe de Gabinete reconoció que no habrá modificaciones en la política oficial y tomó distancia de los cuestionamientos de Carrió y opositores

Nacional - Gobierno18 de abril de 2018EditorEditor
marcos peña

No habrá marcha atrás. Más allá de las críticas de la UCR y Elisa Carrió y de su predisposición al "diálogo" con sus aliados, el Gobierno no prevé cambios en su política tarifaria. "Sigue trabajando", como señaló Marcos Peña , para cumplir con la meta del 15 por ciento de inflación, a pesar de los pronósticos internos y externos (del propio Fondo Monetario Internacional) que ubican la inflación anual cerca del 20 por ciento.

sturzenneger marcos peñaSin control: Inflación mayorista fue 1,9% en marzo y 11,8% en el trimestre

"Una cosa es la actitud demagógica e irresponsable de quienes quebraron el sistema económico y energético del país como la ex presidenta, y no nos sorprende que nos critiquen. Las discusiones que tenemos dentro de Cambiemos entran dentro de otro contexto de responsabilidad y de diálogo", dijo el jefe de gabinete Marcos Peña luego de la reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada. Fue una manera de diferencias las críticas opositoras de las de sus aliados de la coalición oficialista.

diputados multisectorialPYMES adhieren al ruidazo y piden al Congreso que ponga freno hoy al tarifazo

Sobre las críticas de Carrió, expresadas en un pedido de informes hacia el propio jefe de gabinete, Peña afirmó que "hay observaciones puntuales relacionadas con el control de las empresas, estamos abiertos y a disposición para abrir toda la información necesaria para trabajar en conjunto con el Congreso y lograr una mejor implementación, después de muchos años de destrucción de la matriz energética", continuó el jefe de gabinete, que hoy se reunirá con la cúpula de la UCR para intercambiar opiniones.

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto