Empresarios nacionales pymes pidieron a Rossi un freno al tarifazo

Medio centenar de empresarios nacionales pymes respaldaron a Agustín Rossi por su tarea en el Congreso para ponerle un límite al tarifazo.

Política - Opinión03 de mayo de 2018EditorEditor
ENAC Empresarios Nacionales Rossi

En el día de ayer los bloques del frente para la victoria y del frente renovador alcanzaron un dictamen de mayoría que habilita el tratamiento de una ley qué le pone un límite al tarifazo y que será tratada en el recinto la semana próxima.

La semana pasada al mismo momento que se realizaba el "panazo" y a pesar de haber ganado la votación de un proyecto similar, en sesión extraordinaria, no se pudo convertir en ley por no alcanzar los dos tercios de los votos que indica el reglamento.

A diferencia esta ocasión ahora el proyecto de ley para frenar el tarifazo sólo necesitará mayoría simple.

En este sentido medio centenar de pymes de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC- se reunieron con Agustín Rossi para manifestarle su apoyo  sobre la gestiones que buscan ponerle un límite al brutal aumento de tarifas.

Leo Bilanski Presidente de Enac indicó que "un 50% de las pymes se encuentran afectadas por los aumentos brutales de las tarifas de los servicios públicos" y agregó que "es tal el rechazo en el sector que un 94% de las pymes considera las tarifas desproporcionadas o abusivas".

20180501 - tarifazoTarifazo pyme: Un 96% de los empresarios nacionales consideran que las tarifas son abusivas o desproporcionadas

Por su parte Agustín Rossi, jefe de bloque del FPV-PJ, manifestó que "no pueden haber aumentos de los servicios públicos por encima de los incrementos salariales" y agregó que "el proyecto consensuado por la oposición toda busca esa finalidad".

En la actividad participó también Leandro Busatto, Diputado Provincial de Santa Fe, el cual indicó que "esté incremento en los precios de la energía castigo duramente a las pequeñas y medianas empresas industrialessobre todo porque la empresa energía pública provincial años antes ya había aplicado un aumento del 40% la de la tarifa  que sumado a la iniciativa de Aranguren empuja hoy a las pymes a abonar un 1400 por ciento mas respecto el 2015".

La iniciativa de las pymes de apoyar un freno al tarifazo se da en el marco de las declaraciones del Foro de Convergencia Empresarial y de la CAME que salieron a respaldar el tarifazo públicamente.

2676957w1033Foro de Convergencia: Empresarios aliados al Gobierno piden no dar marcha atrás con el tarifazo

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.