
Pymes industriales alertan por la suba de insumos difundidos y su impacto en la inflación
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
Además de la central de Azopardo también ingresan en zona de definición electoral más de 20 sindicatos, aunque se da por descontado que en la mayoría serán reelectos sus actuales secretarios generales encabezando listas única
Política - Sindicatos 15 de julio de 2021El Gobierno decidió no extender la suspensión de elecciones sindicales en los diferentes niveles de representación, medida que se había impuesto a partir de la pandemia.
Tal cual lo confirmaron tanto fuentes sindicales como en la cartera laboral a cargo de Claudio Moroni a este diario a partir del 1ro de agosto se pone en marcha el plazo de 180 días hábiles para que las urnas gremiales definan nuevos representantes o sus actuales titulares sigan al mando.
Es un esquema que parte de las comisiones sindicales de base hasta llegar la máximas estructuras como la CGT hoy bajo el mando de Héctor Daer y Carlos Acuña o la CATT, la poderosa confederación de transportistas, que lidera el rosarino Juan Carlos Schmid.
Para la central de Azopardo, si bien aún no hay fecha definida de votación y se la estima para octubre -entre las PASO y las generales-, los abogados de la CGT ya comenzaron hace semanas las tareas concernientes a tal diligencia, según lo había anunciado en su momento uno de los dirigentes de ese Consejo Directivo, Jorge Sola (Seguros) a BAE Negocios.
Además por estas horas el sindicato que integra el actual titular de la Secretaría de Prensa cegetista ya comenzó la gestión para desarrollar sus elecciones.
La rosca
Sindicatos críticos de la CGT le reclaman al Gobierno por la distribución del ingreso
Sin perjuicio de la normativa correspondiente los juegos de alianzas, tertulias y especulaciones respecto a la sucesión de Daer-Acuña comenzaron hace tiempo, fogononeadas por los clásicos tironeos entre los diferentes sectores que conviven en la CGT y también por los bloques que fuera de Azopardo tienen expectativas para arribar a tal comando.
En esa falange Pablo Moyano está en primera fila, respaldado por otros sindicatos, el Camionero suele fustigar a la conducción de la CGT por temas diversos y tal dinámica no tuvo pausas en tiempos de pandemia.
Clásicos de clásicos
Según detalló jornadas atrás la agencia NA, también ingresan en zona de definición electoral más de 20 sindicatos, aunque se da por descontado que en la mayoría serán reelectos sus actuales secretarios generales encabezando listas únicas y solo se proyecta una pugna entre oficialismo y oposición en unos pocos de ellos.
Entre ellos la UOM donde su actual lider Antonio Caló, esperan que renueve por otro mandato más al frente del gremio industrial que comanda desde 2004 cuando reemplazó a Lorenzo Miguel.
Sanidad también deberá hacer efectivo un llamado a elecciones. En tanto que en Alimentación deben elegir conducciones tanto la Federación Nacional, que está a cargo de Héctor Morcillo, como la seccional porteña que tutela Rodolfo Daer.
Entre otros sindicatos la Asociación Bancaria tiene el vencimiento de mandato para octubre y descuentan que Sergio Palazzo se mantendrá como el titular y Gastronómicos que dese finales de los 70 encabeza Luis Barrionuevo también deberá desempolvar las urnas.
Fuente: BAE Negocios
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Según el cálculo de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones. La retracción de los envíos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios de la tonelada exportada.
La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.
Un conjunto de gremios y organizaciones se manifestó sobre las subas de gas y energía eléctrica que se discutirán en las audiencias públicas del 10 al 12 de mayo.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.