Héctor Daer sobre la UIA: "Parecen un estudio de abogados y no una central empresarial"

El referente de la CGT consideró que debe ser una misión de cada ámbito público alentar la vacunación contra el coronavirus, y no un vector para definir el no pago de sueldos. Además, ironizó: "Por un lado los liberales son antivacunas y por otro lado los liberales piden que te vacunes para poder obtener mayor ganancia"

Política - Sindicatos13 de agosto de 2021ColaboradorColaborador
el-dirigente-gremial-la-cgt-hector-daer-cruzo-la-uia-su-propuesta-los-no-vacunados-foto-infogremialescomar

El cotitular de la CGT Héctor Daer cruzó al presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, por proponer que se quite el pago de salarios a los trabajadores que no se vacunen.

"Lo que tiene que hacer la UIA es pensar cómo vamos a recuperar nuestro país, cuándo vamos a lograr el desarrollo", apuntó el titular de ATSA fijó conceptos en cuanto a que el salario "no puede estar en juego por no vacunarse".

Sus dichos de ayer guardan estrecha relación con lo que Daer manifestara apenas asumido el gobierno de Alberto Fernández respecto a la inflación. "El compromiso es de los empresarios formadores de precios para resignar un tanto sus ganancias en beneficio del país donde los trabajadores y trabajadoras son un eje fundamental", reseñaba el cegetista a BAE Negocios remarcando incluso que esa mensura comprendía en primer término a las alimenticias donde Funes de Rioja tiene un histórico predicamento.

pymes empleoUIA vs trabajadores: Qué hay detrás de la propuesta de los industriales de no pagar sueldos a quienes no se vacunen

En tiempos de zoom

Ya en pandemia, la tirantez se reavivó por el acuerdo para el pago del 75% de los salarios a trabajadores suspendidos y otras cuestiones. Por estas horas Daer consideró "un debate absurdo que muestra dónde cayó la UIA", al aseverar que no se pagarán salarios a los no vacunados.

"El calendario de vacunación no es obligatorio y es una decisión sanitaria", manifestó el sindicalista. Pero el embate contra el referente industrial y su cúpula tuvieron una calificación más: "Parecen un estudio de abogados y no una central empresarial".

Al mismo tiempo consideró que debe ser una misión de cada ámbito público alentar la vacunación para establecer la mejor prevención contra el coronavirus, recordó el trabajo del personal de Salud que representa e ironizó: "Por un lado los liberales son antivacunas y por otro lado los liberales piden que te vacunes para poder obtener mayor ganancia", manifestó.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.