La CGT marcha hoy por “Desarrollo, Producción y Trabajo”

Daer y Acuña convocaron a los secretarios generales de las organizaciones confederadas donde apuntan al “rescate de las ideas centrales de Juan Domingo Perón, que nos permitan ayudar a recuperar la justicia social para los trabajadores y trabajadoras”

Política - Sindicatos18 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
CGT Daer

La CGT saldrá a desempolvar su músculo movilizador en la tarde del lunes con su convocatoria para conmemorar los 76 años del 17 de octubre de 1945, Día de la Lealtad Peronista. Como “invitados especiales”, según subrayaron desde Azopardo, participarán las columnas de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y también otros núcleos que no participan en la actual conducción cegetista que encabezan Héctor Daer y Carlos Acuña.

“Desarrollo, Producción y Trabajo” es el lema para la cita que comenzará a las 14 con recorrida desde las avenidas 9 de Julio e Independencia, bajando por esta hasta el Monumento al Trabajo, continuará ya sobre Paseo Colón y por esa vía retomarán la avenida Belgrano. No habrá oradores, como se anticipó semanas atrás.

BeFunky-collageContra operación por los precios: Funes de Rioja busca impedir el congelamiento que planteó Roberto Feletti

Finalmente, se decidió la lectura de un documento. En la nota oficial donde Daer y Acuña convocaron a los secretarios generales de las organizaciones confederadas se realza que el acto también apunta al “rescate de las ideas centrales de Juan Domingo Perón, que nos permitan ayudar a recuperar la justicia social para los trabajadores y trabajadoras”.

La CGT llega a su acto por el 17 de Octubre con su diáspora clásica pero maquillada en rigor del Congreso de Parque Norte donde el 11 de noviembre se definirá la nueva cúpula. La movilización que se iba a concretar este domingo fue pasada al lunes “en razón de la celebración del Día de la Madre”, y concita la atención no sólo del ámbito gremial ya que será la primera marcha formal pos pandemia.

Luego del respaldo que esa central obrera le expresó al Presidente Alberto Fernández tras la derrota en las PASO y en plena crisis del Frente de Todos, la CGT renovará su adhesión al Gobierno contra “los intentos de eliminación de la indemnización por despido y cualquier otra forma de flexibilización”.

La UTEP a la hora de manifestar su adhesión a la convocatoria sustanció que bajo los ejes de “Desarrollo, Trabajo y Producción” corresponde acompañar la marcha. “Como siempre sostuvimos con la bandera de la unidad y hay que mantenerla firme si queremos Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo”, remarcaron. El MASA al comando de Omar Viviani también participará con las organizaciones gremiales que integran esa falange sindical.

Por su parte la Corriente Federal (CFT) que lidera Sergio Palazzo destacó la necesidad de una plena defensa de los derechos y conquistas laborales en rechazo de cualquier intento de flexibilización y destrucción del empleo”. Pero además acotaron un tópico de alta intensidad por estos días respecto a la inflación y sus orígenes. Así apuntaron su repudio contra “los formadores de precios y del marcado desconocimiento de las leyes de las grandes firmas privadas”.

Antes de la movilización se conoció el texto que se leerá durante la marcha convocada por Azopardo.

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.