La CGT marcha hoy por “Desarrollo, Producción y Trabajo”

Daer y Acuña convocaron a los secretarios generales de las organizaciones confederadas donde apuntan al “rescate de las ideas centrales de Juan Domingo Perón, que nos permitan ayudar a recuperar la justicia social para los trabajadores y trabajadoras”

Política - Sindicatos18 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
CGT Daer

La CGT saldrá a desempolvar su músculo movilizador en la tarde del lunes con su convocatoria para conmemorar los 76 años del 17 de octubre de 1945, Día de la Lealtad Peronista. Como “invitados especiales”, según subrayaron desde Azopardo, participarán las columnas de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) y también otros núcleos que no participan en la actual conducción cegetista que encabezan Héctor Daer y Carlos Acuña.

“Desarrollo, Producción y Trabajo” es el lema para la cita que comenzará a las 14 con recorrida desde las avenidas 9 de Julio e Independencia, bajando por esta hasta el Monumento al Trabajo, continuará ya sobre Paseo Colón y por esa vía retomarán la avenida Belgrano. No habrá oradores, como se anticipó semanas atrás.

BeFunky-collageContra operación por los precios: Funes de Rioja busca impedir el congelamiento que planteó Roberto Feletti

Finalmente, se decidió la lectura de un documento. En la nota oficial donde Daer y Acuña convocaron a los secretarios generales de las organizaciones confederadas se realza que el acto también apunta al “rescate de las ideas centrales de Juan Domingo Perón, que nos permitan ayudar a recuperar la justicia social para los trabajadores y trabajadoras”.

La CGT llega a su acto por el 17 de Octubre con su diáspora clásica pero maquillada en rigor del Congreso de Parque Norte donde el 11 de noviembre se definirá la nueva cúpula. La movilización que se iba a concretar este domingo fue pasada al lunes “en razón de la celebración del Día de la Madre”, y concita la atención no sólo del ámbito gremial ya que será la primera marcha formal pos pandemia.

Luego del respaldo que esa central obrera le expresó al Presidente Alberto Fernández tras la derrota en las PASO y en plena crisis del Frente de Todos, la CGT renovará su adhesión al Gobierno contra “los intentos de eliminación de la indemnización por despido y cualquier otra forma de flexibilización”.

La UTEP a la hora de manifestar su adhesión a la convocatoria sustanció que bajo los ejes de “Desarrollo, Trabajo y Producción” corresponde acompañar la marcha. “Como siempre sostuvimos con la bandera de la unidad y hay que mantenerla firme si queremos Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo”, remarcaron. El MASA al comando de Omar Viviani también participará con las organizaciones gremiales que integran esa falange sindical.

Por su parte la Corriente Federal (CFT) que lidera Sergio Palazzo destacó la necesidad de una plena defensa de los derechos y conquistas laborales en rechazo de cualquier intento de flexibilización y destrucción del empleo”. Pero además acotaron un tópico de alta intensidad por estos días respecto a la inflación y sus orígenes. Así apuntaron su repudio contra “los formadores de precios y del marcado desconocimiento de las leyes de las grandes firmas privadas”.

Antes de la movilización se conoció el texto que se leerá durante la marcha convocada por Azopardo.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.